EL SUBSIDIO DE PARO ES COMPATIBLE CON RENTAS SUPERIORES AL SMI QUE PROCEDAN DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El INEM debe pagar el subsidio de desempleo a los parados con más de 52 años que hayan agotado la prestación contributiva, aunque reciban rentas superiores al Salario Mínimo Iterprofesional (SMI), procedentes de las indemnizaciones que cobraron al ser despedidos, según una sentencia del juzgado 31 de lo Social de Madrid.

La resolución judicial, difundida hoy por CCOO, señala que el INEM no puede impedir a los trabajadores mayores de 52 años la prolongación hasta la jubilación del subsidio de desempleo, equivalente al 75 por cien del SMI, cuando tienen otras rentas mayores a ese salario mínimo que proceden de la indemnización cobrada en el monento del despido.

Según CCO, esto es lo que ha venido haciendo hasta ahora el INEM, impidiendo que miles de parados con más de 52 años que han dejado voluntariamente la empresa en regulaciones de empleo con indemnización puedan alargar las prestaciones de paro hasta la edad de jubilación, si no encuentran un nuevo puesto de trabajo.

La sentencia da la razón a Gloria Franco Carcedo, que abandonó CLH, antigua Campsa, con una indemnización de 14,5 millones de pesetas en una regulación de empleo para mayores de 55 años en el año 191, y a la que posteriormente el INEM impidió cobrar el subsidio de desempleo porque los intereses de ese dinero (1,8 millones anuales en 1992) superaban la cuantía del SMI.

Según los juzgados de lo Social, en el caso de parados mayores de 52 años no se puede exigir la carencia de rentas superiores al SMI para acceder al subsidio, ya que los únicos requisitos legales para este tipo de desempleados es tener dicha edad, haber cotizado al INEM más de seis años y tener todos los requisitos, salvo la edad,para acceder a la pensión de jubilación.

Una de las sentencias se extiende en explicar que el espiritu de la normativa es "el aumento de la protección de quienes habiendo perdido su empleo en edad avanzada, y por tanto con dificultad para encontrar otro nuevo, y con expectativas de acceder a la jubilación.... pudiera llegar en determinado monento desprovisto de protección, de forma que pudiera afectar incluso al acceso a la pensión".

Incluso señala que "la naturaleza de este específico subsidio pra mayores de 52 añosm, más que la de una prestación asistencial es la de una prestación de la Seguridad Social", y que incluso está respaladada por el artículo 41 de la Constitución.

El juez hace extensivo el efecto de la sentencia, que puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, no sólo a la cuantía de la indemnización, sino también a las rentas mobiliarias, cuentas corrientes, libretas o cualquier otro producto financiero en el que fue colocada esa cantidad fruto del despeddo.

Para CCOO, la práctica del INEM podría estar provocando, con un argumento que no se sujeta a la ley, una importante bolsa de fraude fiscal, al forzar a muchos de los afectados en esta situación a no reflejar en sus declaraciones de renta esos rendimientos para no perder la prejubilación hasta que cumplan los 65, que pasarían a cobrar directamente de la Seguridad Social.

La sentencia difundida por CCOO vuelve a sacar a debate una de las propuestas que recogía la última reforma laboral del Gobirno, en la que se pretendía hacer incompatible el cobro del subsidido de desempleo, previsto para situaciones de necesidad, con el de indemnizaciones en el momento del despido y sobre la que finalmente el Ejecutivo no ha llegado a tomar una posición en firme.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 1994
G