Migraciones

Sordo (CCOO) avisa de que si España no recibe millones de inmigrantes en los próximos años “el país se parará”

Barcelona
SERVIMEDIA David Martínez Menayo, enviado especial

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, defendió este lunes acabar con la discriminación que todavía sufren las personas migrantes y con los discursos de ‘odio’ que proliferan contra ellas, dado que hay que apostar por otorgar derechos por justicia social y porque si España no recibe millones de migrantes en los próximos años, “el país se parará”.

“La tasa de nacimientos que ha habido en España desde los años 80 es ya inferior a lo que se necesita para reponer el nivel poblacional y, por tanto, tendrán que venir millones de personas”, expresó Sordo en su intervención en el 44 Congreso Confederal de UGT, en Barcelona.

Asimismo, entre los retos pendientes, destacó la transformación en el modelo energético y la sostenibilidad del planeta. “Las consecuencias del calentamiento global las hemos comprobado hace poco dramáticamente, sobre todo cuando no se toman las decisiones de prudencia que requería el caso, como ha ocurrido en Valencia”, lamentó.

Sobre la transformación del modelo energético, Sordo apostó por cambios que lleven a España no a la “vía de competir en base a bajos salarios, a altas jornadas y a precariedad, sino con precios energéticos que hagan que venga inversión industrial a España”.

Igualmente, avisó de que la transformación digital de la sociedad, de la empresa, de la economía “no puede caer en las espaldas de los trabajadores dejando a la gente en el paro o desactualizada”. Por el contrario, el secretario general de CCOO reclamó construir una sociedad inclusiva, con una “fiscalidad justa” y servicios públicos de calidad.

El líder de CCOO aprovechó su participación en el congreso para poner de relieve la importancia de la “acción común” entre ambos sindicatos, de quienes elogió su fuerza y representatividad social.

“La unidad de acción es un patrimonio inmaterial de incalculable valor para la clase trabajadora española. Sigamos por este camino”, zanjó el máximo responsable de CCOO, sindicato que afrontará su congreso dentro de siete meses.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
DMM/clc