SOLO EL 10% DE LOS INVESTIGADORES DE LA UE SON MUJERES

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

Sólo 50.000 de los 500.000 investigadores que trabajan en la Unión Europea (UE), tanto en organismos públicos como privados, son mujeres, lo que pone de manifiesto el difícil acceso de las féminas a este sector, según un informe hecho público hoy por la Comisión Europea.

El estudio, elaborado por un grupo de expertos de la UE, fue entregado al comisario europeo de investigación, Philippe Busquin, y pone de manifiesto los desequilibrios por razón de sexo en esta profesión.

Los expertos subrayan a necesidad de que el sector privado, los gobiernos, universidades y otras partes implicadas mejoren el acceso de las mujeres a las formaciones y carreras científicas.

Los datos ponen de manifiesto que cada vez hay más mujeres entre los estudiantes que obtienen diplomas en ciencia e ingeniería. Así, en el año 2000, el 41% de los diplomados en la UE en ciencias, matemáticas e informática fueron mujeres, al igual que el 20% los estudiantes que terminaron con éxito sus estudios de ingeniería.

Por elo, revela la necesidad de aprovechar la "reserva" de mujeres con capacidad para incorporarse a la investigación, con el resultado de obtener mejoras cualitativas y cuantitativas en el resultado europeo en materia de investigación e innovación, e incrementar así la mano de obra que está reduciendo y envejeciendo en el territorio de la Unión en el capítulo de investigación.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
N