Tiempo
Sol y calor de mayo dan paso a lluvias generalizadas desde hoy hasta el sábado
- La borrasca Nuria impactará mañana primero en Canarias y luego en la península
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El paréntesis primaveral de los dos últimos días, con muchas horas de sol y calor adelantado de mayo, da paso a lluvias generalizadas desde este miércoles hasta el próximo sábado gracias a dos borrascas atlánticas, una de ellas designada Nuria por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
“Tenemos por delante unos días desapacibles en buena parte de nuestro país por la influencia de borrascas atlánticas. De hecho, a partir del jueves nos afectará la borrasca Nuria, nombrada por Aemet y decimocuarta de gran impacto de la temporada”, según Rubén del Campo, portavoz de este organismo meteorológico.
Del Campo apuntó que “la borrasca Nuria dejará primero en Canarias vientos muy fuertes y mal estado de la mar, así como lluvias abundantes”. “Después lo hará en la península, donde también tendremos lluvias en amplias zonas y en algunas zonas, sobre todo del norte del territorio, vientos muy fuertes”, subrayó.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, señala que las capitales más calurosas podrían ser Ourense este miércoles (25 grados); Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Santa Cruz de Tenerife este jueves (24), y Murcia el viernes (26), el sábado (27) y el domingo (28).
En cambio, hará más frío diurno este miércoles en Huesca (13), el jueves en Soria (11), el viernes en Ávila (12), el sábado en Segovia (12) y el domingo en Ávila, Burgos, San Sebastián, Santander y Segovia (16).
MIÉRCOLES
Este miércoles habrá tiempo inestable por una borrasca atlántica, que no tiene nombre por no ser de alto impacto, y por la llegada de aire húmedo del Mediterráneo. “Con ambos factores, esperamos lluvias y chubascos en amplias zonas del territorio. Por cierto, esa borrasca no es todavía Nuria”, precisó Del Campo.
Por la tarde podrían aparecer tormentas fuertes en amplias zonas de la mitad norte. El sureste peninsular queda al margen de las precipitaciones.
En Canarias, el paso de un frente dejará lluvias en las islas occidentales, que podrían ser intensas sobre todo en la isla de Tenerife.
Las temperaturas bajarán en casi todo el país y, además, lo harán de forma notable en zonas del norte y del este, donde el descenso podría ser de más de 8 a 10 grados con respecto a este martes. “Después de unos días con tiempo primaveral, en esas zonas habrá un ambiente más frío”, comentó Del Campo.
JUEVES
El jueves “ya sí que entra en acción la borrasca Nuria, que dará lugar a vientos muy fuertes y mal estado de la mar en Canarias”, según Del Campo. También dejará precipitaciones intensas en las islas más montañosas de ese archipiélago.
En la península, Nuria también repartirá “lluvias importantes, sobre todo en el interior de la península”, recalcó Del Campo. Nevará a partir de 1.500 metros y las precipitaciones serán menos probables en Galicia y el área mediterránea.
Soplarán vientos muy fuertes en el tercio norte y las temperaturas bajarán en el interior peninsular y subirán en el Cantábrico y en el Mediterráneo. Los termómetros marcarán más de 25 grados en puntos del sureste, como Murcia.
VIERNES
La cota de nieve subirá este viernes a unos 1.800 a 2.000 metros, ya que las temperaturas ascenderán, en general.
La borrasca Nuria seguirá dejando rachas de viento intensas en el tercio norte, así como precipitaciones generalizadas localmente tormentosas, menos probables en la costa del Cantábrico y el área mediterránea.
Las precipitaciones más abundantes se esperan en Andalucía occidental, Extremadura y, sobre todo, el entorno del Sistema Central (sur de Castilla y León, norte de Extremadura y la sierra de Guadarrama). En Canarias, las lluvias irán a menos.
FIN DE SEMANA
La inestabilidad remitirá durante el sábado, aunque de madrugada todavía habrá precipitaciones, especialmente en el tercio norte y entornos montañosos del resto de la península, que persistirán más en los Pirineos y en el Sistema Central. En Canarias, un nuevo frente dará lugar a lluvias en las islas occidentales.
Las temperaturas bajarán este sábado, salvo en el Mediterráneo, donde subirán. Así, se superarán los 25 grados en puntos de Alicante y de Murcia.
“A partir del domingo, aumenta mucho la incertidumbre. Parece que ese día podría dejar lluvias de nuevo en zonas del suroeste de la península y las temperaturas iniciarían esa jornada un ascenso que podría continuar durante los días siguientes”, concluyó Del Campo.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
MGR/gja