LA SOCIEDAD DE MEDICINA ESTETICA CRITICA EL TRATO DADO A LOS FACULTATIVOS ACUSADOS DE PRESRIBIR ADELGAZANTES PELIGROSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) y la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos (UP) rechazaron hoy el trato dado a los 22 médicos detenidos el pasado viernes en Madrid y Bilbao, por considerar que "se les ha vejado públicamente sin tener en cuenta su derecho a la presunción de inocencia".
Los facultativos fueron detenidos por su presunta relación con la venta de adelgazantes ilegales. La orden de detención, ejcutada por la Guardia Civil, fue decretada por el Juzgado de Instrucción número 1 de Leganés (Madrid), que les acusa de delitos contra la salud pública, estafa y lesiones.
Tanto SEME como UP recuerdan que los médicos fueron detenidos en muchos casos en su propia consulta, delante de sus pacientes que incluso en ocasiones fueron interrogados allí mismo por la Guardia Civil. Además, algunos tuvieron que pasar la noche del viernes en la comisaría, antes de ser puestos en libertad.
SEME y UP entiende que "no se trata de delincuentes comunes, sino de médicos que se encontraban perfectamente localizables en sus despachos por las fuerzas de seguridad del Estado". Consideran que, de este modo, se ha causado un grave daño a la imagen todos de los médicos, ya que han sido tratados como criminales, según afirman en una nota de prensa difundida esta tarde.
Asimismo, estas organizaciones precisan que las fórmulas magistrales son una herramienta de gran interés para los tratamientos médicos en distintas esecialidades, siempre y cuando se prescriban productos autorizados y debidamente registrados por las autoridades sanitarias.
Aseguran, igualmente, que en ningún caso apoyan el uso de sustancias prohibidas en la composición de dichas fórmulas y se muestran absolutamente dispuestas a colaborar en la investigación de las presuntas irregularidades que se puedan cometer.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2002
M