MADRID

SIMANCAS AFIRMA QUE AGUIRRE AUMENTARA UN 65% UNA PARTIDA PARA "OPERACIONES DE PROPAGANDA"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, denunció hoy que el Gobierno presidido por Esperanza Aguirre incrementará el año que viene un 65% la partida de "promociones varias", en la que, según el dirigente socialista, se "ocultan las operaciones de propaganda política".

Simancas dijo que la estimación de su grupo es que ya en 2005 se va a gastar el Ejecutivo regional 40 millones de euros en "campañas de promoción de propaganda política, más del doble de lo que se gastaba en su día Ruiz Gallardón".

Añadió que está bien promover el festival de otoño o la utilización del transporte publico, pero destacó que "usar el dinero de los ciudadanos para financiar propaganda política engañosa, además de ser inmoral, va contra la ley".

"¿En que consiste la campaña que está financiando el Gobierno con el dinero de los ciudadanos de reducción de las listas de espera, si no es precisamente el de destacar un supuesto logro de gestión?", se preguntó Simancas.

Señaló que la actuación de Aguirre "va, además, contra la Ley de Publicidad y Comunicación Institucional, aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados el pasado 20 de octubre, que dice que "no se podrán promover o contratarcampañas institucionales de publicidad y de comunicación que tengan como finalidad destacar los logros de gestión o los objetivos alcanzados por las administraciones públicas españolas".

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, explicó que su Gobierno ha destinado 2 millones de euros para labores de información y divulgación en materia sanitaria y que, de esa cantidad, sólo el 30% se destina a campañas en los medios de comunicación, ya que el resto va dirigido a financiar acciones de información directa.

Informó de que, con ese dinero, "hemos dados atención personalizada a 184.000 ciudadanos" y que la oficina móvil de la Comunidad de Madrid ha atendido a 2.433 personas.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2005
O