Vivienda

Siete de cada diez jóvenes consideran que la falta de vivienda y los elevados alquileres condicionan su elección de residencia

MADRID
SERVIMEDIA

Siete de cada diez jóvenes consideran que la falta de oferta de vivienda nueva y los altos costes del alquiler condicionan su elección de residencia y tienen un impacto directo en su calidad de vida, según Talento para el Futuro.

El informe ‘Del mitin al alquiler: la juventud española ante las políticas de vivienda’ difundido este martes por la plataforma Talento para el Futuro revela que un 73% de los jóvenes encuestados declara vivir en una situación de constante incertidumbre debido a los altos costes de los alquileres y la escasez de oferta.

La encuesta evidencia que el 72% de los jóvenes considera que el auge del alquiler vacacional es un factor agravante de la escalada de precios, mientras que el 57% cree que la compra de propiedades por fondos de inversión limita gravemente el acceso a viviendas asequibles.

El 56% de los jóvenes opina que los partidos no entienden los impactos reales de sus propias propuestas. Entre las medidas peor valoradas se encuentran la eliminación de la intervención estatal sobre los precios de alquiler, de Vox, y la propuesta de Sumar de prohibir los alquileres vacacionales, la cual fue especialmente mal recibida, a pesar del reconocimiento generalizado de que el turismo está desplazando la oferta residencial.

Las propuestas mejor valoradas incluyen la rehabilitación de viviendas con opción a compra, del PSOE, y la eliminación del IVA en la primera adquisición, de Vox. También se considera importante otorgar exenciones tributarias en el IRPF durante el primer año de carrera profesional.

Entre todas las medidas planteadas incluyendo las de asociaciones, la creación de un programa que permita a los jóvenes acceder a préstamos sin intereses para rehabilitar viviendas deterioradas a cambio de alquileres reducidos es considerada la solución más efectiva, con un 58% de apoyo. Le sigue la implementación de una plataforma digital con propietarios comprometidos con precios justos y contratos regulados, así como la promoción de cooperativas de vivienda apoyadas por la administración pública.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
MMR/clc