11-M

LA SEQUIA HA REDUCIDO HASTA EN UN 30% LA VENTA DE MAQUINARIA AGRICOLA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2005

MADRID
SERVIMEDIA

La sequía que persiste en gran parte de España desde noviembre de 2004 ha provocado una caída importante de las ventas de maquinaria agrícola en el primer trimestre de 2005, especialmente en la maquinaria para la recolección de forrajes, según manifestó hoy a Servimedia Francisco Manrique, presidente de la Comisión de Tractores de la Asociación Nacional del Sector de Maquinaria Agrícola y Tractores (Ansemat).

Según Manrique, "los pedidos se están resintiendo fuertemente" y "como no llueva antes del 15 de abril este año se presenta muy complicado".

Hasta el momento, la venta de maquinaria para forrajes ha descendido "más de un 30%" por la sequía y si continúa sin llover en abril la comercialización de cosechadoras de cereales puede ser "un desastre", según Ansemat.

Manrique hizo estas declaraciones tras reunirse una delegación de Ansemat con el secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda, para concretar las ayudas del Gobierno para la renovación del parque de tractores (Plan Renove de Tractores).

Agricultura dispone de 6,1 millones de euros para subvencionar la sustitución de tractores de más de 20 años por otros nuevos, a una media de 55 euros por CV de potencia del motor, lo que supone cerca de 3.000 euros de ayuda por vehículo.

En España hay 256.800 tractores con más de 20 años de antigüedad que, además de no disponer mayoritariamente de sistemas de seguridad antivuelco, tienen unos costes de utilización hasta un 30% superiores a los de la moderna maquinaria agrícola.

Por su parte, el secretario general de Agricultura destacó que el Plan Renove persigue aumentar la seguridad del trabajo de los agricultores y disminuir la siniestralidad por vuelcos, así como incrementar la eficiencia energética y disminuir la contaminación.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
A