Cáncer

SEOM percibe "falta de transparencia" en la autorización de fármacos oncológicos en algunos seguros privados

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) aseguró este miércoles que percibe "falta de transparencia en el proceso de autorización de fármacos en la práctica privada de pacientes con compañías aseguradoras sometidos a valoración por asesores oncológicos externos".

Así se ha pronunciado esta sociedad tras la información publicada por 'ABC' en la que expone varios casos de denegación de tratamientos oncológicos por parte de la compañía Atrys-Bienzobas mediadora y asesora de varias aseguradoras privadas de salud. La denegación se debía por los altos costes de los tratamientos, algo que denostó ayer la ministra de Sanidad, Mónica García, quien denunció que "la sanidad no es un negocio".

Por todo esto, SEOM explica en un comunicado que "la decisión final de la prescripción no depende siempre del facultativo que está tratando al paciente, sino de otros actores como el asesor oncológico externo y la aseguradora correspondiente quienes, en ocasiones, no autorizan tratamientos incluidos en las guías de las sociedades médicas internacionales ni aprobados por las autoridades sanitarias (europeas y españolas) y aludiendo fundamentalmente a problemas de coste-efectividad".

Además, aprovecha el comunicado "para respaldar la labor que hacen los oncólogos médicos de nuestra Sociedad con independencia del ámbito de actuación, sea privado o público. Confiamos en el rigor y la profesionalidad de la actividad de nuestros socios en base a estándares de calidad contrastados y Guías de Práctica Clínica reconocidas, entre otras las que elabora la propia SEOM. Desde este punto de vista queremos enviar un mensaje de confianza a los pacientes".

Por todo lo SEOM asegura que seguirá trabajando "para recopilar toda la información disponible, analizarla y poner todo el esfuerzo y recursos en la salvaguarda de los facultativos oncólogos, en su libertad de prescripción basada en las mejores evidencias y guías, así como en los derechos de los pacientes a recibir el mejor tratamiento".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
MAN/clc