Doñana
SEO/BirdLife advierte de que la mejora de Doñana será un “espejismo”, si no se ponen en marcha medidas que garanticen su conservación

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización SEO/BirdLife advirtió este martes de que es “necesario” que se pongan en marcha medidas que garanticen la conservación de Doñana como, por ejemplo, el Plan Especial para la ordenación de las zonas de cultivo en regadío o las medidas de restauración hidrológica recogidas en el Marco de Actuaciones para Doñana, puesto que, si no se desarrollan, la mejora del humedal será solo un “espejismo”.
Según informó SEO/BirdLife, esta advertencia se encuadra ante el escenario de que las recientes abundantes lluvias permitieron la inundación de la marisma y las lagunas temporales de Doñana, representando un alivio para la situación de las comunidades vegetales y la fauna acuática y terrestre.
Lamentablemente, las tendencias poblacionales “negativas” de las aves invernantes y reproductoras, la sobreexplotación de los acuíferos, la contaminación de las aguas y la enorme incertidumbre que genera el cambio climático sobre el futuro del parque nacional “no se van a solucionar con un marzo lluvioso”, pero sí da pie a generar una “percepción social positiva” sobre el parque nacional y supone un “estímulo” para implementar los compromisos previstos para el rescate de Doñana a medio y largo plazo.
Precisamente, para que esta recuperación no sea un “espejismo”, SEO/BirdLife solicitó a las Administraciones públicas y a todos los sectores productivos implicados a actuar de forma “conjunta, integral y urgente”. Por tanto, es “necesario” acelerar las medidas de restauración hidrológica programadas en el Marco de Actuaciones para Doñana presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
Del mismo modo, la ONG ambiental pidió que se abandone de la iniciativa para inyectar gas en el subsuelo de Doñana (marismas 3NE), por la falta de una evaluación adecuada del riesgo que implica y ser un modelo energético contrario al desarrollo sostenible de Doñana y los planes de restauración ecológica en marcha.
También, solicitó que se actúe sobre la restauración de humedales de “enorme potencial” para las poblaciones de aves acuáticas migratorias, como la laguna de La Janda (Cádiz), incluida en las acciones del Plan estratégico de Humedales 2030. Igualmente, SEO/BirdLife reclamó a la Junta de Andalucía que implemente las actuaciones incluidas en el Plan Especial para la ordenación de las zonas con cultivos en regadío localizadas al norte de la corona forestal de Doñana, que cumpla con su Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
AGG/gja