PRESUPUESTOS

EL SENADO VETA LAS CUENTAS DEL ESTADO PARA 2008

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno del Senado vetó hoy el proyecto del Ley de Presupuestos Generales del Estado, con los votos de CiU, PP, Coalición Canaria, los cuatro senadores de ERC y el senador de Eusko Alkartasuna, que apoyaron el veto a la sección 27 del Ministerio de Vivienda defendido por el Grupo Parlamentario de CiU en la Cámara Alta.

Tras esta decisión de la mayoría de los senadores, el proyecto de ley volverá al Congreso de los Diputados, donde el Grupo Parlamentario Socialista y los grupos parlamentarios que ya apoyaron estas cuentas tendrán que unir de nuevo sus fuerzas para levantar el veto.

El senador de CIU Carles Gasóliba, que defendió el veto de su grupo, dijo que el principio básico que les mueve a proponer el rechazo a los Presupuestos es que el Ministerio de Vivienda "no respeta las competencias atribuidas en el Estatuto de Cataluña".

Además, dijo, lo que es aún "más grave" es que la ministra de Vivienda, Carme Chacón, que ha sido propuesta por el Partido Socialista de Cataluña (PSC), sea la que "conculque unos derechos reconocidos en el Estatuto".

Por su parte, el portavoz de Vivienda del PP en el Senado, José Manuel García Ballestero, basó su voto a favor del veto de CiU en que, a su juicio, "no se respetan -en materia de vivienda- las competencias de todas y cada una de las comunidades autónomas que conforman la nación española".

El portavoz de Coalición Canaria en el Senado, Alfredo Belda, también explicó su apoyo a la iniciativa de CiU alegando que su grupo en la Cámara Alta presentó un veto a la totalidad de los Presupuestos y la iniciativa de Convergencia tiene el mismo efecto.

Belda aseguró que CC tiene una razón primordial para no apoyar los Presupuestos del año que viene y es que Canarias pierde inversión del Estado con respecto a anteriores presupuestos.

Por su parte, el portavoz socialista en la Comisión de Presupuestos, Segundo Bru, defendió los Presupuestos del Gobierno y precisó que el voto de CiU "va en contra de una política que intenta que el acceso a la vivienda deje de ser un problema y se convierta en un derecho efectivo".

Añadió que el veto está en contra de una política que está dando "ayudas directas a los jóvenes y un fomento al desarrollo económico y social de muchos barrios degradados".

Acusó a los populares de "convertirse en los mayores autonomistas de España" y de intentar subirse al "último tren desestabilizador" de los Presupuestos Generales del Estado, olvidando que su presidente, Mariano Rajoy, "está predicando que hay que recortar y recoger competencias autonómicas y reforzar al Estado". "Aquí vale todo, con tal de liarla en el último momento", proclamó Bru.

Arremetió contra el PP y su "oportunismo" al apoyar "in extremis" a CiU, y recordó al grupo catalán que el PP llevaba varias enmiendas a los Presupuestos de 2007 contrarias a la inversión en Cataluña.

"Sus socios en esta aventura oportunista han presentado enmiendas para inversiones en Madrid por importe de 2.440 millones de euros y 220 millones para los problemas de Barcelona, sólo 20 millones más que para atender los problemas de la ganadería ovina y caprina", reveló el senador socialista.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2008 se enfrentaba en el Senado a tres vetos totales, del senador del Grupo Mixto José Ramón Urrutia, del PP y de CC, así como a varios vetos a las secciones -además del aprobado a la sección 27 presentado por CiU-, y a 4.750 enmiendas, para los que la Cámara Alta había previsto cinco días de pleno, desde hoy hasta el viernes 14 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
S