COUSO

EL SENADO ABRE SUS PUERTAS AL PÚBLICO POR NOVENO AÑO CONSECUTIVO PARA ACERCAR LA CÁMARA A LOS CIUDADANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Senado abrió hoy sus puertas a las 10 de la mañana, en sus IX Jornadas de Puertas Abiertas, que se celebrarán durante los días 4 y 5 de diciembre, para los miles de ciudadanos que acuden todos los años a visitar la Cámara Alta.

El presidente del Senado, Javier Rojo, dió la bienvenida a los primeros visitantes en la puerta de la Plaza de Marina por donde los asistentes iniciarán su paseo por las principales dependencias de la sede parlamentaria.

El primero en entrar en la Cámara fue Joaquín del Barrio, un ciudadano que por quinto año consecutivo consiguió entrar en primer lugar en la Cámara Alta, para lo cual tuvo que llegar a colocarse en la cola de entrada a las 5.20 de la madrugada.

Rojo que saludó al visitante al que reconoció por otros años, con un fuerte apretón de manos, e insistió en que este es un buen día para acercar a los ciudadanos las instituciones y el espíritu democrático.

Por noveno año consecutivo, los ciudadanos que así lo deseen podrán visitar las principales dependencias de la Cámara Alta en horario ininterrumpido de 10 a 19 horas.

El recorrido por el interior del Senado, al que se accederá por la Puerta del Rey, permitirá visitar la Sala de Tapices; la Sala de Cuadros, decorada con seis monumentales lienzos que representan distintas escenas de la historia de España o la Biblioteca, de estilo neogótico y con uno de los legados bibliográficos más importantes de España.

También podrán pasear por el llamado Salón de los Pasos Perdidos, en el que cuelgan cuatro monumentales cuadros, como el que recoge la rendición de Granada, de Francisco Padilla y Ortiz, o el que, firmado por Joaquín Sorolla y Bastida, refleja la jura de la Constitución por la reina regente doña María Cristina.

Después accederan al Antiguo Salón de Sesiones, un espacio neoclásico con los escaños confrontados a cada lado del pasillo central, al estilo del Parlamento británico.

Asimismo y como en ediciones anteriores, durante las Jornadas las personas que acudan al Palacio del Senado podrán asistir como público a la realización en directo de distintos programas de radio. Diversas cadenas ya han anunciado que emitirán parte de su programación desde la institución parlamentaria.

Este es el caso de Punto Radio, que, el lunes 4, emitirá el informativo de las 14.00 horas desde el Hemiciclo nuevo; o el de Onda Cero, que, el mismo día, realizará el informativo de las 14.00 horas desde la Biblioteca. Ya el martes 5, de 9 a 11.00 horas, Radio Nacional de España emitirá el magacín que conduce Olga Viza desde el antiguo Salón de Sesiones.

Los visitantes finalizarán el recorrido tras asistir en la Sala Internacional a la proyección del audiovisual "El Senado hoy", que ofrece imágenes sobre el funcionamiento de la institución y de distintos actos que se han celebrado en el Senado, a lo largo de toda la legislatura, incluidas sesiones de control al Gobierno, plenos, ruedas de prensa y declaraciones de senadores y miembros del Ejecutivo.

En la salida, que tendrá lugar por la calle Bailén, se ofrecerá un obsequio, una agenda con un DVD que contiene una visita virtual a la Cámara, a todas las personas que acudan al Senado en esta nueva celebración del Día de la Constitución.

Los servicios del Senado esperan que este año se supere la cifra de visitantes de la pasada edición que, el pasado año, rebasó las 15.000 visitas en dos días.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2006
S