Papelería
El sector de la papelería pide que se rebaje el IVA del material escolar y se considere bien de primera necesidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación del Sector de la Papelería pidió este lunes al Gobierno que considere el material escolar como un bien de primera necesidad y rebaje su IVA, para facilitar su compra y promover una educación más inclusiva.
La Asociación denunció en un comunicado que, desde 2012, los productos de papelería como los cuadernos, lápices, bolígrafos, gomas de borrar, reglas, plastilina y tijeras escolares están sujetos a una IVA del 21%, frente al reducido del 4% que se aplica en los libros de texto.
Para el sector de la papelería, este desajuste “genera un desequilibrio en la fiscalidad de los recursos educativos” y, además, “afecta directamente a las familias con menos recursos”.
Además, considera que la rebaja del IVA a estos productos, como ya ocurre en Francia y Alemania, también ayudaría a impulsar “el crecimiento de las pymes del sector, dinamizando la economía y fortaleciendo el comercio local”.
La Asociación del Sector de la Papelería espera intensificar sus esfuerzos en la negociación con el Gobierno de España y se reunirá, también, con representantes políticos y otras autoridades para tratar de sacar adelante medidas que “alivien la carga económica de las familias y fortalezcan la educación pública”.
El presidente de la Asociación, Josep Buixeda, insistió en que estas propuestas servirán para garantizar “que ningún estudiante se quede atrás por falta de acceso a los materiales básicos para su aprendizaje".
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2025
NFA/clc