Infancia

Save the Children pide incrementar más allá del 5% el esfuerzo de inversión para reducir la pobreza infantil

Madrid
SERVIMEDIA

Save the Children reclamó este miércoles al Gobierno aumentar el objetivo del 5% de inversión dedicado a la lucha contra la pobreza infantil para acercar este parámetro a la media europea, situada en el 6,6%.

Lo hizo en un comunicado la víspera del debate de la propuesta del Gobierno del Plan de Acción Estatal para la Garantía Infantil en España, que tiene como objetivo abordar la situación de emergencia que representa que 2,6 millones de menores vivan en suelo español en riesgo de pobreza o exclusión social.

A su vez, este colectivo consideró “fundamental” crear un “eje específico de infancia” en las unidades administradoras del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), con el fin de asegurar el “foco en infancia de las inversiones”.

En ese sentido, la directora de Incidencia Social y Política de Save the Children, Catalina Perazzo, destacó que “España goza de una oportunidad única para colocar a la infancia más vulnerable en el centro de nuestras políticas de futuro, desde una aproximación estratégica con visión de largo plazo y apoyada en el impulso ofrecido por el nuevo Marco Financiero Plurianual europeo, así como por los fondos de recuperación”.

De este modo, Save the Children abogó por “una aproximación flexible” de la Garantía Infantil que “supere los límites de una acción estrictamente focalizada en los perfiles específicos” (niños y niñas con discapacidad, de origen migrante o pertenecientes a una minoría étnica), señalados como “prioritarios”.

Por último, esta organización expuso que el Plan de Acción “debe dar cabida a una reforma del sistema fiscal que apoye la crianza de los niños y niñas que viven en familias vulnerables”.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2022
MST/clc