SANIDAD PARALIZA CAUTELARMENTE LA VENTA DE ANIS ESTRELLADO EN INFUSIONES, AL DETECTAR EFECTOS ADVERSOS EN LACTANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha paralizado de forma cautelar la distribución, comercialización y venta de aní estrellado, en sus modalidades de planta medicinal y especie vegetal para infusión, hasta que finalicen las investigaciones iniciadas tras detectar efectos adversos en lactantes que habían tomado estos productos.

Según una circular de la Dirección General de Salud Pública y Consumo del Ministerio de Sanidad del 10 de octubre pasado, a la que ha tenido acceso Servimedia, el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto Carlos III está realizando un estudio sobre estos casos, ya que por ahora no exist evidencia epidemiológica de que los trastornos detectados estén "directa y exclusivamente relacionados con la ingesta de infusiones de anís estrellado", dice la nota.

Los efectos adversos descritos son: vómitos, convulsiones tónicas con revulsión ocular, nistagmus (espasmo clónico de los músculos motores del globo ocular) e irritabilidad, alternando con fases de somnolencia.

La circular advierte de que la sintomatología podría asociarse tanto a la de los efectos tóxicos del "illicium anisatum" (o admitida como planta para infusión), como a los de una concentración elevada de los principios activos de "illicium verum" (anís estrellado), "lo que permite manejar la hipótesis de una preparación inadecuada de las infusiones".

Añade que el análisis de varias muestras de anís estrellado recogidas en el comercio (herboristerías y farmacias) ha dado resultados correctos en unos casos (contienen anetol) y en otros se ha detectado "illicium religiosum".

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2001
EBJ