Internacional
Sánchez anuncia un plan de 14.100 millones de euros para ayudar a empresas y trabajadores frente a los aranceles de Trump

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este jueves un plan de respuesta y relanzamiento comercial dotado con 14.100 millones de euros para ayudar a las empresas y a los trabajadores frente a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Sánchez anunció, en una comparecencia en La Moncloa, el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial en respuesta a la subida de aranceles de Trump que entrará en vigor hoy mismo. "Se trata de proteger y relanzar nuestras relaciones comerciales y nuestra economía", explicó el presidente.
Señaló que se trata de "ayudar y proteger a las empresas y al empleo afectados por estos aranceles" y, para ello, el Gobierno pondrá en marcha dos líneas de avales y financiación intermedia, un banco público, explicó Sánchez, que se dotará con 6.000 millones de euros para facilitarles el acceso de financiación y circulante a estos sectores afectados.
También, el Ejecutivo impulsará un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva que se dotará de 200 millones de euros para modernizar o instalar nuevas plantas productivas industriales.
"La situación es compleja, es difícil. La guerra abierta por Trump es pésima para el mundo, para Estados Unidos, Europa y España. No pretendo maquillar la situación", señaló. Por ello, anunció este plan que se verá complementado en los próximos días con un plan a nivel europeo que anunciará la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen.
La base arancelaria universal del 10% entrará en vigor a partir de la medianoche del sábado 5 de abril y “el arancel recíproco más alto y personalizado”, tal y como lo nombró Trump, entrará en vigor el próximo 9 de abril a partir de la medianoche.
Antes del discurso del presidente, La Moncloa proyectó un vídeo sobre la campaña de España en la que aseguró que "vamos a seguir exportando lo que es España y lo que no vamos a vender nunca son nuestros valores y principios". "Compra lo tuyo, defiende lo nuestro", señala el anuncio.
Ante el anuncio de Trump, Sánchez convocó a los agentes sociales en La Moncloa. En concreto, los presidentes de CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva, respectivamente; y los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, para analizar la coyuntura geopolítica actual y también trataron las medidas anunciadas hoy por el presidente. Sordo pidió conformar una mesa de diálogo social para ir dando respuesta a todos los sectores afectados.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
NVR/gja