Fondos europeos

Sánchez advierte a "la ultraderecha negacionista” que no permitirá que se ponga en riesgo "un solo euro de los fondos europeos"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este viernes a los gobiernos "controlados, de manera directa o indirecta, por la ultraderecha negacionista" que no permitirá que se ponga en riesgo "un solo euro de los fondos europeos".

Así lo afirmó Sánchez en el foro 'Fondos Europeos: Hacia la autonomía estratégica' organizado por elDiario.es en el auditorio El Beatriz, en Madrid, en el que señaló directamente a los gobiernos conformados por PP y Vox para explicar que si no gastan los fondos europeos Next Generation en las partidas presupuestadas, como el Pacto Verde Europeo, al final, repercute en el Gobierno central que es quien tiene que responder ante Bruselas por este desembolso.

Así, solicitó "lealtad mutua" entre administraciones y explicó que "uno de cada tres euros han sido gestionados por las comunidades autónomas y eso es un ejemplo de cogobernanza, de lealtad institucional, que además refuerza nuestra cohesión territorial y el estado autonómico".

"SIN REFORMAS NO HAY FONDOS"

La principal idea que Sánchez quiso trasladar al público, en su mayoría empresarios, que "sin reformas no hay fondos" europeos o "dicho de otra manera, sin avances en fiscalidad verde, sin políticas de conservación del litoral y de los recursos hídricos, sin el impulso a la movilidad sostenible, sin el despliegue de las energías renovables, sin el impulso la transformación ecológica de la agricultura y la pesca, pues España habría dejado escapar la la mejor oportunidad que hemos tenido para modernizar nuestro país".

El presidente aportó cifras para señalar que "somos el país que más hitos y más objetivos de transferencias ha cumplido. Y gracias a ello, hemos recibido ya casi 48.000 millones de euros en transferencias, más que ningún otro estado miembro de la Unión Europea".

Explicó que esta última cifra "son solo una parte de esos 80.000 millones de euros de fondos no reembolsables que, junto a los préstamos que nos corresponden, suponen el equivalente del 10% del producto interior bruto (PIB) de nuestro país". También señaló que "estamos cumpliendo con los objetivos fijados por Bruselas y con una cierta holgura para acometer a los desafíos que tenemos por delante". "Sin reformas no hay fondos", reiteró.

En un discurso en clave económica, el presidente advirtió "a los que optan por utilizar la motosierra del mercado, el Gobierno lo tiene claro, hay que desplegar el mayor estímulo fiscal de la historia y una respuesta completamente diferente a la que dieron los neoliberales durante la crisis financiera", señaló, y añadió que "sin reformas no hay fondos y España está cumpliendo".

Sánchez se dirigió a los empresarios para decirles que "no solo estamos cumpliendo con los objetivos fijados con Bruselas, lo que nos permite salir del déficit excesivo, sino que lo hacemos además con una cierta holgura proyectando solidez, confianza al exterior y también capacidad y margen fiscal para cometer algunos de los desafíos que tenemos por delante". "Creo que estamos demostrando que es posible fortalecer la cohesión social y cohesión territorial, gestionando también con rigor y con eficiencia las cuentas públicas", zanjó.

Al acto asistieron el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2025
NVR/gja