SALGADO DICE QUE LAS LISTAS DE ESPERA DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD SON "SIMILARES" A LAS DE OTROS PAÍSES DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, se pronunció hoy acerca de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que justifica la asistencia médica gratuita en otro Estado miembro de la Unión para los pacientes que superen un plazo médicamente "aceptable" de espera. Según dijo, "esto no va a hacer que los españoles acudan a operarse a otro lugar, porque las listas de espera del Sistema Nacional de Salud son similares a las de otros países".
Así lo expresó la ministra tras la presentación del primer balance de la Estrategia NAOS para la prevención de la obesidad. "Las listas de espera son similares en todos los países con niveles de calidad asistencial similares al español". "En todo caso, debemos centrar nuestros esfuerzos en reducir las listas de espera", añadió.
Dicha sentencia se produjo tras la denuncia que realizó una paciente inglesa que padecía artritis, a la que se le denegó la posibilidad de ser operada en el extranjero. Concretamente, el Centro de Salud de Bedford (Reino Unido) consideró que podía recibir tratamiento en un hospital local dentro de un plazo que se ajustaba a los objetivos del plan de seguridad social de la Administración británica.
No obstante, al empeorar su salud, la paciente acudió a Francia, donde le fue colocada una prótesis. Posteriormente, inició un procedimiento ante los tribunales para que el sistema sanitario británico le reembolsara los gastos.
Salgado precisó, además, "que se trata de sistemas sanitarios distintos", y que "ya ha habido más sentencias de este tipo", por lo que "no supone nada nuevo respecto a lo que ya existía". Por último, apuntó que, además, dicha sentencia "no define en ningún caso qué se entiende por espera 'inaceptable'".
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2006
L