Cataluña
Sáenz de Santamaría no mandó espiar a políticos catalanes porque la ‘Operación Cataluña’ “no existió”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría aseguró este lunes en el Congreso que cuando estaba en el Gobierno, donde tenía a su cargo el CNI, “nunca” mandó espiar a políticos catalanes porque “no existió” ni la ‘Operación Cataluña’ ni la 'Policía patrótica' de la que hablan los independentistas.
Así lo aseguró Sáenz de Santamaría en su comparecencia ante la comisión de investigación de la Cámara Baja que indaga en el supuesto seguimiento a políticos catalanes durante el ‘procés’ por parte del Gabinete de Mariano Rajoy.
La ex ‘número dos’ del Gobierno señaló que ninguno de sus subordinados de La Moncloa le informó de ese supuesto espionaje a políticos catalanes, al tiempo que indicó que los informes de los servicios de inteligencia son secretos. “Es difícil que a uno le informen sobre lo que no ha tenido lugar, pero sobre lo que me informaba el CNI, claro que es usted un buen conocedor, sabe que esas informaciones son clasificadas”, afirmó.
La exvicepresidenta indicó que “nunca” mandó espiar a políticos catalanes porque esas actuaciones de las que hablan los independentistas son algo que “no ha tenido lugar”. Remarcó, en este sentido, que “la Operación Cataluña no existió, por lo tanto, no había nada que coordinar”, al tiempo que remarcó que tampoco existió nada similar a la 'Policía patriótica'.
SOMETIMIENTO “A LA LEY”
“Es muy difícil que me informen de lo que no existió”, insistió Sáenz de Santamaría, quien también dijo no haber conocido al excomisario José Manuel Villarejo, quien él mismo ha asegurado que participó en el espionaje de políticos catalanes.
La ex ‘número dos’ del Gobierno también indicó que “nadie” de su equipo tuvo contacto con este excomisario ni de sus supuestas actividades contra implicados en el ‘procés’.
Asimismo, sobre el funcionamiento del CNI, que Sáenz de Santamaría controlaba cuando estaba en La Moncloa, la compareciente dijo que este organismo actuó siempre “con pleno sometimiento a la ley y al derecho”.
Resaltó que el órgano que coordina a los espías españoles “cumplía la Constitución y las leyes” y que ni el responsable ni los altos cargos de esta institución “nunca” le informaron de nada relacionado con el seguimiento de políticos catalanes.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2025
NBC/AGC