LOS RUSOS CONSIDERAN SU PAIS TOLERANTE Y PACIFISTA, SEGUN UN ESTUDIO SOCIOECONOMICO SOBRE LA EUROPA DEL ESTE
- La familia y la pareja son las dos principales preocupaciones de los ciudadanos del Este, a los que la religión importa menos que el ocio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un estudio sociológico realizado durante los dos últimos años en los países del Este europeo señala quelos rusos definen a su país como tolerante, pacifista y masculino. Los húngaros se consideran a sí mismos inteligentes y serios; los polacos, ruidosos y meticulosos; los checos, modernos e inteligentes, y los eslovacos, eficaces y elegantes.
El sondeo, realizado por el grupo GfK en Rusia, Hungría, Polonia, República Checa, Eslovenia, Eslovaquia y Bulgaria, aporta datos demográficos, poder adquisitivo, situación económica de los hogares, actividades en el tiempo libre, publicidad y estereotipos de las mágenes nacionales y los estereotipos foráneos.
La evolución demográfica de los países del Este europeo ha sido muy desigual en los últimos cinco años y mientras Polonia, Rumanía y Eslovaquia cuentan con un gran crecimiento de la población y una alta cuota de menores de 15 años, Rusia y Hungría presentan ya un crecimiento casi estancado y Bulgaria incluso cuenta con una población decreciente.
Eslovenia es el país del Este con el mayor poder adquisitivo, seguida de cerca por la República Checa. Depués están situados Hungría, Eslovaquia, Rusia, Polonia y Croacia, muy afectada por el conflicto bélico de la ex Yugoslavia.
La situación económica de cada país repercute en los ingresos de cada hogar, que oscilan entre las 30.000 pesetas de los checos y las 8.000 pesetas de los bulgaros. Los rusos representan un caso especial, ya que tienen ingresos declarados de 13.000 pesetas de media, y una cifra similar que obtienen al mes en trabajos de economía sumergida.
HOGARES
Según los datos del estuio, casi todos los hogares del Este europeo cuentan con una lavadora y una nevera, aunque únicamente el 80 por ciento tienen un televisor en color. El número de líneas telefónicas en Europa del Este se sitúa entre el 30 y el 40 por ciento de los hogares.
Una de las costumbres que persiste en casi todas las familias del Este es la construcción de un jardín casero que abastezca las necesidades familiares. El 60 por ciento de los hogares húngaros y eslovacos y la mitad de los checos y polacos tienen una equeña parcela dedicada a la horticultura.
Sobre los valores personales, el estudio señala coincidencias entre todos los países analizados: la familia y la pareja son los dos aspectos más importantes de la vida, seguidos de la amistad y tener un trabajo. La religión se sitúa después del ocio entre las preocupaciones cotidianas.
Una de las peculiaridades del estudio es el grado de simpatía que despiertan en los ciudadanos del este los países foráneos: los encuestados coinciden en que los japonenesson las personas más simpáticas, aunque también les caen bien los estadounidenses, suizos, suecos y franceses.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1996
F