Medios de comunicación
RNE fue la emisora de radio más escuchada durante el apagón
- Según el CIS

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Radio Nacional de España (RNE) fue la emisora más escuchada durante el apagón eléctrico del pasado lunes, con un 21,3% de los españoles pendientes, seguida de Cadena SER (16,7%) y de la Cadena COPE (14,5%).
Así lo desvela el avance de resultados de la 'Encuesta flash sobre el apagón eléctrico del 28 de abril' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se dio a conocer este sábado. La encuesta también muestra que, de todos los que escucharon la radio, más de la mitad (58,1%) lo hicieron en una sola emisora.
Igualmente, la mayoría (89,1%) de los españoles que escucharon la radio durante el apagón eléctrico valoran positivamente (‘muy bien’ o ‘bien’) la información que recibieron de las emisoras que tuvieron sintonizadas.
Además, los resultados concluyen que más de la mitad de los españoles (62,1%) utilizó la radio para informarse del suceso, frente a un 37,9% que no recurrió a este medio.
Además, un 35,8% de los que sintonizaron una emisora radiofónica tardaron más de dos horas en hacerlo, mientras que un 22,4% de los oyentes tardaron en usar la radio entre una y dos horas, y tan solo un 15,7% afirma que en tan sólo 15 minutos sintonizaron una emisora de radio.
En cuanto al tiempo que los españoles estuvieron escuchando la radio, un 34,3% afirma que sólo estuvo una hora o menos, mientras que un 33% se mantuvo hasta que se recuperó el sistema eléctrico en su territorio.
Además, casi la mitad (49,6%) de los españoles tenían una ya en casa antes del apagón, frente a un 46,8% que no tenía. La población de entre 65 y 74 años (62,9%) y los mayores de 75 años (59,9%) fueron los mayoritarios en afirmar que tenían ya una radio antes. Por otro lado, un 15,5% de los españoles señaló que la radio es una de las cosas que echaron de menos tener durante el apagón.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2025
AGG/mjg