Energía
Repsol finaliza la recompra de 35 millones de acciones y reduce su capital un 3,77%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Repsol anunció este miércoles que ha finalizado el programa de recompra de 35 millones de acciones y que ha procedido a una reducción de capital equivalente al 3,77% del mismo..
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la recompra de acciones equivale al 2,64 % del capital social.
De esta manera, se produce la finalización del programa de recompra con anterioridad a la fecha límite de vigencia, que se había fijado en el 31 de julio de este año.
Por su parte, la reducción de capital ha afectado tanto a los 35 millones de acciones del programa de recompra como a otros 15 millones de títulos de autocartera.
Como consecuencia, el capital de la Sociedad resultante de la reducción ha quedado fijado en 1.277.396.053 euros, correspondientes a 1.277.396.053 acciones de un euro de valor nominal cada una.
La retribución al accionista de Repsol se encuentra entre las más atractivas de la bolsa española y del sector. En 2022, aportó un dividendo en efectivo de 0,63 euros por acción y una reducción del capital social de 200 millones de acciones.
En 2023, el dividendo en efectivo aumentará un 11%, hasta 0,70 euros por acción, con lo que se adelanta un año el objetivo previsto en la estrategia de la compañía a 2025. Adicionalmente, esa remuneración se complementará con recompras de acciones adicionales a lo largo del año, tal y como adelantó Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, en los resultados del primer trimestre.
En total, en 2023, Repsol destinará 2.400 millones de euros a retribución y recompra y amortización de acciones, lo que representa al menos el 30% del flujo de caja de las operaciones.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2023
JBM/mjg