Vehículos

El ‘renting’ de vehículos genera 113.161 operaciones hasta abril, un 15% más que el año anterior

MADRID
SERVIMEDIA

El ‘renting’ de toda clase de vehículos registró 113.161 operaciones en los cuatro primeros meses de este año, un 14,7% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que representa que el 25% de las matriculaciones en España se producen mediante este tipo de contratos, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

Según destacó la asociación este jueves, por segmentos, el ‘renting’ de turismos fue el que más operaciones registró en este primer cuatrimestre, con un total de 90.512 operaciones firmadas, lo que supone un aumento del 13,7%.

Por otro lado, los segmentos que más crecieron fueron el ‘renting’ agrícola, con 731 operaciones y un crecimiento del 33,1%, seguido de los contratos sobre camiones, con un aumento del 32,9% y un total de 1.243 transacciones y, las furgonetas, que registraron una subida del 22,7%, hasta alcanzar las 17.529.

Por el contrario, hasta el mes de abril, el único segmento que registró un decrecimiento en el número de operaciones fue el ‘renting’ de todo terreno, que sumó 3.105 contratos, lo que representa un descenso del 4,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Por tipos de propulsión, en los cuatro primeros meses del año se matricularon en ‘renting’ 40.914 vehículos diésel, lo que representó el 36,2% del total adquirido en renting. Los vehículos a gasolina registrados fueron 68.042, el 60,1% del total.

En cuanto a la partida de coches eléctricos, a gas licuado de petróleo y a gas natural comprimido representó conjuntamente el 3,7% del total en renting, hasta 4.203 vehículos. Dentro de este capítulo, los eléctricos fueron los más vendidos, con 3.170, y representaron el 2,8% sobre el total.

El presidente de la AELR, José Coronel de Palma, señaló que “las cifras del primer cuatrimestre de este año muestran una evolución vigorosa del renting de automoción. Es muy relevante destacar que uno de cada cinco vehículos que se han adquirido en lo que va de año lo ha sido mediante renting, lo que demuestra que esta fórmula cala crecientemente en las preferencias de las empresas y los particulares”.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2024
VMT/gja