RENFE ADQUIERE UNA FLOTA DE VEHICULOS TODO-TERRENO PARA PROTEGER LAS LINEAS FERREAS DE ROBOS Y ACTOS VANDALICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía ferroviaria Renfe ha adquirido un total de 36 vehículos todo-terreno cuya principal misión será la vigilancia de las vías e instalaciones de la red estatal, para evitar robos y actos de vandalismo contra los trenes.
Las cuantiosas pérdidas que Renfe ha sufido en los últimos años en concepto de robos de tramos de cable de comunicaciones, apedreamiento de trenes y colocación de obstáculos en las vías, han impulsado al área de seguridad de la compañía a adoptar medidas de autoprotección.
Los vehículos todo-terreno, que ya han iniciado las tareas de vigilancia, están repartidos en un total de 21 ciudades españolas y núcleos ferroviarios importantes, elegidos como puntos estratégicos para cubrir el mayor número de kilómetros de red.
Las bases se han siuado en León, Bilbao, La Coruña, Barcelona, Valencia, Madrid y Sevilla, desde donde la flota de vehículos se distribuye por Oviedo, Valladolid, Miranda de Ebro, Irún, Vigo, Tarragona, Lérida, Zaragoza, Murcia, Mérida, Ciudad Real, Córdoba, Linares y Málaga.
Los vehículos todo-terreno adquiridos por Renfe no sólo realizarán funciones de vigilancia, sino que están equipados para participar en tareas de protección civil. Los coches están tripulados por vigilantes jurados con conocimientos de socorrismo. Asimismo, Renfe iniciará en breve una campaña de concienciación escolar en Andalucía, con el objetivo de inculcar a los menores la peligrosidad que supone el apedreamiento de los trenes.
A pesar de que la flota de vehículos no puede atender el total de la red ferroviaria, un portavoz de Renfe ha declarado que "es el primer paso en esta materia y se podrá aumentar con nuevas partidas presupuestarias".
La inversión que Renfe ha realizado en la compra de los todo-terreno y en su equipamiento se proxima a los 200 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 1992
C