VICTIMAS

LA REGENERACION DE PLAYAS EN EL MEDITERRANEO LLEVA A ESPAÑA ANTE EL TRIBUNAL DE LUXEMBURGO, TRAS UNA DENUNCIA DE WWF/ADENA

MADRID
SERVIMEDIA

Una denuncia realizada por la organización ecologista WWF/Adena en el año 2002 ha llevado al Gobierno español a enfrentarse al Tribunal de Luxemburgo por el dragado y regeneración de playas en el litoral mediterráneo.

Según WWF/Adena, estas actividades, autorizadas sin contar con evaluación de impacto ambiental, ponen en peligro espacios protegidos de interés comunitario, hábitats tan valiosos como las praderas de Posidonia y especies entre las que figuran la pardela balear y la tortuga boba.

Tras estudiar la denuncia de esta organización, que se ha ido ampliando con información sobre nuevos casos, la Comisión Europea considera que el Ministerio de Medio Ambiente, mediante su Dirección General de Costas, no ha cumplido con sus obligaciones de conservación, así como tampoco con las de realización de estudios previos sobre las repercusiones de los proyectos de extracción de arena y regeneración de playas en las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) ni en los Lugares de Interés Comunitario (LIC).

De este modo, la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea acusa a España de infracción con motivo de las operaciones realizadas en Levante y Baleares de dragado y regeneraciones de playas, que se acompañan de reparación de paseos, frentes marítimos, construcción de espigones o regeneración de dunas en bienes de dominio público marítimo-terrestre.

Según la Comisión, España está incumpliendo tres Directivas Comunitarias: la relativa a Hábitats, Aves y a Evaluación de Impacto Ambiental.

Entre las afecciones más importantes, se cuentan los daños que están causando a varios hábitats prioritarios, como las praderas de Posidonia y a especies entre las que figuran el delfín mular y la tortuga boba o la pardela balear. Asimismo, peligran 10 Lugares de Interés Comunitario en Alicante y otros 2 en Baleares.

Rita Rodríguez, del departamento legal de WWF/Adena, valora que "la Comisión haya emitido un dictamen motivado condenando a la Dirección General de Costas" y espera que esto sirva "para replantear su política, que no tiene en cuenta los espacios protegidos y pone en peligro hábitats prioritarios, como la pradera de Posidonia, por las autorizaciones de actividades dañinas para el litoral y los fondos marinos".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2005
B