REFORMA LABORAL. EL PP RECHAZA EN LA PONENCIA LEGISLATIVA TODAS LAS ENMIENDAS PRESENTADAS POR LA OPOSICION

- Sólo acepta dos modificaciones "poco importantes" presentadas por CiU

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Popular sólo va a aceptar dos enmiendas del resto de Grupos Parlamentarios -ambas de CiU- durante la tramitación legislativa del Decreto de Reforma Laboral. El pasado jueves se celebró la ponencia y, pese a que aún queda el debate en Comisión, el portavoz de Empleo del PP, José Eugenio Azpiroz, reconoció a Servimedia que en el Congreso no van a aceptar más modificaciones.

Asimismo, el portavoz de Empleo de CiU, Carlos Campuzano, señaló a esta agencia que el PP sólo ha admitio "en parte" la enmienda de Convergencia que limita a los alumnos de las Escuelas Taller la posibilidad de acogerse a contratos de formación, evitando que puedan disfrutar de esta modalidad monitores y profesores.

El PP también ha admitido que sólo cuando los servicios sociales y públicos de empleo acrediten que un desempleado está en riesgo de exclusión social, éste podrá acogerse al mencionado contrato de formación.

La segunda enmienda presentada por CiU y aceptada por el PP se refiere a la nuea regulación del permiso de maternidad por nacimiento de un hijo prematuro. Pero, según dijo Azpiroz, la enmienda presentada por CiU se transaccionará con la que ha presentado el PP sobre el mismo asunto.

De este modo, la tramitación en el Congreso de la Reforma Laboral se salda, a falta de su debate en Comisión el próximo día 8 y de su eventual aprobación en Pleno el 17, con el rechazo del PP a todas las enmiendas de la oposición.

CIU MOLESTO

A juicio de Carlos Campuzano, el número de enmienda aceptadas por el PP y la importancia de las mismas es "claramente insuficiente". Para el diputado catalán, es "sumamente importante" que el Grupo Popular acepte la limitación que CiU quería hacer a la contratación de extranjeros.

El texto de la Reforma Laboral permite que se haga un contrato de formación a "los trabajadores extranjeros durante los dos primeros años de vigencia de su permiso de trabajo", a lo que CiU quería añadir: "siempre que no acrediten la formación y experiencias necesarias", conel objetivo de evitar que trabajadores extranjeros cualificados puedan caer en un modelo de contratación con menos derechos y protección.

Campuzano mostró su deseo de que antes del debate en Comisión de las enmiendas a la reforma laboral, lo que se producirá el próximo martes, el PP pueda aceptar alguna modificación más de lsa presentadas por CiU.

Sin embargo, Azpiroz, declaró a esta agencia que ya habrá que esperar al Senado para introducir nuevas modificaciones al real decreto. Entre las que baaja el PP se encuentra una modificación del contrato de relevo.

La principal enmienda introducida por el PP durante la tramitación en el Congreso recoge una subida de la cuota empresarial a la Seguridad Social del 36%, si el contrato de un trabajador temporal tiene una duración inferior a siete días.

Con ella se pretende poner freno a una práctica cada vez más habitual, que supone contratar a un trabajador durante los cinco días de la semana y, después, despedirlo sábado y domingo para reducir lo costes laborales, volviendo a contratar al trabajador el lunes.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2001
J