ETA

REDONDO DICE QUE CREAR UNA MESA DE PARTIDOS AL MARGEN DEL PARLAMENTO VASCO ES "DAR LA RAZÓN A ETA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación para la Libertad y ex secretario general del PSE, Nicolás Redondo Terreros, sostiene que crear una mesa de partidos al margen del Parlamento Vasco "sería darle la razón a ETA, decir que el Parlamento Vasco no está legitimado".

"Hay que tener cuidado, porque el terrorismo, además de matar, puede contaminarnos su inmoralidad", dijo Redondo en Punto Radio. "La paz no tiene precio político. Se puede modificar el Estatuto como se pueden modificar las cosas, pero no puede ser que Batasuna esté en una mesa sustituyendo al PP. Somos un país serio y lo que se haga ha de ser con seriedad, siempre en el sistema".

A su juicio, cuando el Estado se enfrenta a una negociación con la banda terrorista, "no podemos pensar sólo en los que quieren dejar las armas, que no son todos: los que han dominado e influido han sido quien tenía las armas; los otros lideran menos", añadió.

Sobre la actuación del ministro del Interir, Alfredo PérezRubalcaba, el ex secretario general del PSE comentó: "Rubalcaba trajinó durante años con habilidad estos asuntos sensibles. El acuerdo con el PP fue fundamental para debilitar a la banda".

"Yo tengo una postura más escéptica. Deseo que Rubalcaba tenga razón pero, por encima de eso, hay un análisis que lleva a ser más pesimista: la falta de acuerdo entre quien gobierna y quien no. Si PP y PSOE no estamos de acuerdo, ganan ellos y perdemos nosotros", insistió.

Preguntado por la "kale borroka" y el pago del "impuesto revolucionario", Redondo advirtió: "La 'kale borroka' está ahí y no debemos menoscabar su importancia, y en relación con el 'impuesto revolucionario', sí están mandando, no han dejado de mandar y sabemos que han llegado las cartas donde tenían que llegar para que se demostrara clarísimamente que sigue apretando".

Por último, el presidente de la Fundación para la Libertad dijo que "ETA no sabe hacer otra cosa que política a través del asesinato o del miedo. En ese sentido puede haber política, pero la política aparecerá cuando derrotemos a ETA".

Redondo Terreros reclamó de nuevo la unidad de PP y PSOE para que el fin de la violencia sea una realidad: "Lo que sucedió el sábado en el acto de Oiartzun (Guipúzcoa) debe hacer a los dos partidos superar la doctrina partidaria para ver los intereses de Estado, que sería la forma de enfrentarse al problema del terrorismo".

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2006
S