RECUERDO UNANIME A RODRIGUEZ SAHAGUN EN LA PRESENTACION DE LOS ACTOS DE MADRID'92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los representantes de las administraciones local, autonómica y estatal tuvieron un recuerdo afectuoso para Agustín Rodríguez Sahagún, "que impulso notablemente el proyecto de capitalidad cultural de Madrid", cuyo programa se presentó hoy oficialmente.
Tanto el actual alcalde de la ciudad, José María Alvarez del Manzano como el ministro de Cultura, Jordi Solé Tura, el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, y el director general del Consorcio Madrid'92, Pablo López de Osaba, recordaron la labor desempeñada por Rodríguez Sahagún durante su mandato en el Ayuntamiento.
"Agustín estaba empeñado en hacer de Madrid la mejor capital cultural europea de las celebradas hasta el momento y, desgraciadamente, no está aquí para verlo", señaló López de Osaba,.
Solé Tura afirmó que "Rodríguez Sahagún rpresenta un papel muy importante en la gestación de este proyecto, y aunque no haya podido verlo completado, lo ha marcado, sin ninguna duda, con su impronta personal".
"Cuando Rodríguez Sahagún dejó la alcaldía de Madrid, yo le solicité que continuase vinculado al Ayuntamiento a través de su participación en el consorcio organizador de la capitalidad", recordó Alvarez del Manzano.
"El me contestó que ya hablaríamos a partir de enero", añadió el actual alcalde, "por desgracia ya no podremos habla, pero estoy convencido de que, desde el cielo, podrá disfrutar de estas actividades que él mismo desarrolló".
TRES ALCALDES Y DOS MINISTROS
En un tono más distendido, Alvarez del Manzano, resaltó que la historia del proyecto "Madrid'92", que se inició en 1988, ha pasado por tres alcaldes, dos ministros de Cultura y un sólo presidente autonómico.
Se refirió a la gestión inicial del anterior ministro de Cultura, Jorge Semprún, y la posterior aceptación de la capitalidad por parte del entonces alalde Juan Barranco.
López de Osaba presentó el programa de actividades que tendrán lugar el próximo año, y destacó que el Consejo de Ministros de Cultura de la Comunidad Europea no especifica, ni siquiera orienta, sobre el contenido que la designación como capital cultural implica, por lo que cada ciudad lo hace a su juicio.
La programación, que se extiende a lo largo de los 366 días de 1992, consistirá en cerca de 1.200 actos que se englobarán en tres grandes apartados, dedicado el primero a serir de escaparate de la cultura viva de la ciudad; el segundo a la celebración de actividades extraordinarias, y el tercero se destinará a la colaboración entre organismos e instyituciones de todos tipo.
Las actividades programadas repasarán lo más representativo de las artes plásticas, los montajes audiovisuales, la danza, las manifestaciones de ciencia, literatura y pensamiento, la música, el teatro y otros proyectos especiales.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1991
J