ELECCIONES

RAJOY Y ZAPATERO SE ACUSAN REPETIDAMENTE DE "MENTIR" A LOS ESPAÑOLES EN LA POLÍTICA ANTITERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato socialista a la Moncloa, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PP, Mariano Rajoy, se acusaron esta noche reiteradamente de "mentir" y engañar a los españoles en sus respectivas estrategias de lucha antiterrorista.

En el bloque del "cara a cara" televisivo dedicado a política exterior y de seguridad, Rajoy acusó al candidato socialista de ser el único presidente de Gobierno de la historia de España que ha negociado políticamente con ETA.

Según el líder del PP, cuando el PSOE llegó al Gobierno en 2004, ETA estaba más débil que nunca, Batasuna fuera de las instituciones y había un Pacto Antiterrorista que unía a los dos principales partidos constitucionalistas.

A su juicio, lo que ocurrió a continuación es que Zapatero "dividió a la sociedad y se enfrentó a las víctimas", dando así "una muestra de imprudencia e irreflexión".

Agregó que no basta con alegar buena fe en lo que se hace porque "la buena fe se le presupone a un político, lo que usted hizo fue una frivolidad" al negociar con los terroristas, porque eso ha afectado "a la dignidad del Estado" y ha sido "lesivo en la lucha contra ETA".

Zapatero replicó a Rajoy preguntándole cómo es que el PP atribuyó a ETA la masacre terrorista de Atocha si, según el análisis de los populares, la banda estaba en aquel momento más débil que nunca.

El presidente del Gobierno contrapuso los 238 muertos en acciones terroristas bajo el gobierno de José María Aznar (192 en el atentado islamista de Atocha y 46 a manos de ETA) con los cuatro asesinados por ETA en la actual legislatura.

Tras esgrimir esas cifras, Zapatero acusó al PP de ser "el único partido del mundo" en las sociedades democráticas que se permite atacar al Gobierno cuando se trata de la política antiterrorista.

Subrayó que apoyar al Gobierno en este terreno forma parte de los consensos de la Transición y del espíritu de la Constitución, y que, en lugar de eso, el PP se dedicó durante la primera mitad de la actual legislatura a montar una "conspiración" y una "fabulación" en torno a la supuesta autoría etarra de la masacre de Atocha.

POLITICA EXTERIOR

En política exterior, Rajoy señaló que el actual Gobierno ha hecho que España pierda influencia en el mundo y aseguró que las posiciones de PP y PSOE se resumen en "yo, Merkel y Sarkozy, y usted Chávez y Castro".

Zapatero indicó, a su vez, que la política exterior del PP se resume en la "foto de las Azores", en la que aparecieron José María Aznar, George Bush y Tony Blair antes de comenzar la invasión de Iraq.

El jefe del Ejecutivo socialista apuntó que, mientras el PP habla mal del Gobierno más allá de las fronteras españolas, él defendió a José María Aznar, en la última Cumbre Iberoaméricana, cuando el mandatario venezolano, Hugo Chávez, le atacó.

Añadió que ahora España tiene buenas relaciones con Marruecos, y más influencia en Europa, lo que se refleja en que el ex presidente Felipe González haya sido nombrado presidente del Grupo de Reflexión sobre el futuro de la UE.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
M