RAJOY PIDE RECUPERAR LOS CONSENSOS PARA EVITAR QUE LA TRANSICIÓN ACABE EN UNA "OPERACIÓN FALLIDA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy recuperar los consensos básicos en la lucha contra el terrorismo, en política exterior y sobre el modelo de estado, para que la Transición no se convierta en una "operación fallida" al cabo de tres décadas.
Rajoy hizo estas declaraciones durante unas jornadas organizadas por "The Economist", donde presentó las líneas generales de la política económica que quiere llevar a cabo si gana las elecciones de 2008 y consigue convertirse en el próximo presidente del Gobierno.
A su juicio, España corre el riesgo de tirar por la borda los avances conseguidos desde la Transición desde que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, optó por "romper los consensos" básicos entre los dos principales partidos.
Rajoy calificó la Transición como una "operación verdaderamente sorprendente" por los frutos que ha aportado a lo largo de tres décadas y ensalzó que la Constitución de 1978 no sólo dio "un terreno de juego" sobre el que hacer política, sino que, además, generó un "espíritu" que se había mantenido hasta la llegada de Zapatero a La Moncloa.
Denunció que el jefe del Ejecutivo ha preferido aprobar reformas de estatutos como el de Cataluña sin contar con el PP, aunque haya supuesto romper el "consenso nacional" que los dos principales partidos políticos de España mantenían desde hace 30 años.
Por eso, anunció que si gana las elecciones generales piensa "recuperar los consensos" en materia territorial, en la lucha contra el terrorismo, en política exterior y en la mejora del sistema de protección social.
Rajoy se refirió así a la necesidad de incrementar el nivel de los servicios sanitarios, de educación y de pensiones, entre otros, para conseguir que los ciudadanos cuenten con un alto nivel de prestaciones del Estado.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2007
F