ESTATUTO CATALUÑA

RAJOY EXIGIRÁ A ZAPATERO QUE DEVUELVA EL ESTATUTO Y LO CONSENSÚE EN CATALUÑA CON EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha preparado un discurso "sobrio y serio" para el debate parlamentario del miércoles de toma en consideración del Estatuto de Cataluña, en el que exigirá al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que rechace el texto.

Fuentes cercanas a Rajoy explicaron a Servimedia que la intervención del presidente del PP se centrará en poner de manifiesto los elementos de inconstitucionalidad del nuevo estatuto catalán y, por lo tanto, en reclamar que sea tramitado como una modificación de la Carta Magna.

Rajoy se ha encerrado en solitario durante todo el fin de semana en su casa de Aravaca (Madrid) para preparar su discurso, si bien ha contado con la ayuda de multitud de papeles con "opiniones" que le han pasado destacados dirigentes y colaboradores del partido.

Aunque tiene previsto darle los últimos retoques este martes durante la festividad de Todos los Santos, Rajoy tiene decidido que la intervención ante el Pleno de la Cámara Baja seguirá una línea muy parecida a la del debate del "Plan Ibarretxe" el pasado 2 de febrero.

De hecho, el líder de los populares considera que el estatuto que remitió a principios de año el Parlamento del País Vasco y el que ahora ha enviado el Parlamento de Cataluña son "iguales" en el contenido y sólo cuentan con una única diferencia en la forma: el Partido Socialista votó a favor en Cataluña.

Rajoy reprochará precisamente este aspecto a José Luis Rodríguez Zapatero durante el debate del miércoles, puesto que percibe que es el "culpable" de que la reforma estatutaria haya llegado a las Cortes Generales. Una y otra vez recuerda en sus apariciones públicas que el presidente del Gobierno facilitó la aprobación del Estatuto cuando parecía abocado al fracaso tras entrevistarse en La Moncloa con el presidente de CiU, Artur Mas.

El presidente del PP volverá a plantear a Zapatero que puede contar con el principal partido de la oposición para consensuar las reformas constitucionales y estatutarias, tal y como sucedió con el caso de la Comunidad Valenciana. En esta ocasión, no faltará tampoco un recordatorio de la oferta que planteó al jefe del Ejecutivo el 14 de enero.

Otra de las preocupaciones de la dirección nacional del PP ante el debate del miércoles es que todos los integrantes del Grupo Popular mantengan la serenidad y no generen ningún escándalo durante las intervenciones de los distintos portavoces, especialmente cuando tome la palabra el presidente de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira.

El Grupo Popular del Congreso no tiene previsto alertar a sus diputados para solicitarles un comportamiento acorde con la trascendencia del debate, pero sí confía en que todos ellos eviten cualquier tipo de incidente y enfrentamiento con las tribunas de enfrente.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2005
PAI