PUJOL ASEGURA QUE HUBO ACUERDO SOBRE EL15 POR CIENTO DEL IRPF Y QUE "ES PELIGROSO" DECIR EN VANO QUE PELIGRA LA UNIDAD DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, respondió esta tarde a Felipe González, quien había manifestado recientemente estar preocupado por la unidad de España, diciendo que "la doncella no requiere valedores; no es necesario que venga nadie sacando el pecho para salvar a una doncella que nadie amenaza".
Pujol, que intervino en las conferencias sobre España orgaizadas por el semanario británico "The Economist" en un hotel madrileño, advirtió que "es peligroso utilizar las grandes palabras en vano, porque se desvalorizan, se frivolizan y porque luego se entra en el riesgo de discusiones que pueden ser negativas".
En cuanto a la corresponsabilidad fiscal de las comunidades autónomas mediante la cesión del Estado del 15 por ciento del IRPF, el líder de Convergència i Unió volvió a exigir "el cumplimiento de los compromisos".
Aunque reconoció que el pacto acanzado en el Consejo de Política Fiscal y Finaciera de enero del 92 no había sido por escrito, Pujol aseguró que el acuerdo consistió exactamente en que "la cifra del 15 por ciento se desprende de aplicar la ponderación del 1,82 a la variable 'esfuerzo fiscal' en la fórmula polinómica que establece la participación de la Generalitat en los ingresos del Estado".
"Esto es en lo que quedamos", aseguró. "Como pueden ustedes comprender, para hacer una frase así no se puede improvisar".
El presidente nsinuó que la confusión procedía de que el Gobierno dice una cosa a unos y otra distinta a otros sobre la misma cuestión. "El resto lo dejo a su inteligencia, que es superior, por supuesto", respondió con sorna al periodista que le había preguntado.
Interpelado sobre qué opinaba de la "cultura de la coalición", de la que se ha hablado en los últimos días, Jordi Pujol dijo que le interesaba poco hablar sobre el tema, y menos ahora, "porque es un momento en el que no hay que tomar ninguna decisión sobreésto y todo lo que se hable es simplemente hablar".
No obstante, señaló que la cultura de la coalición "puede ser buena y puede ser mala". "Hay gobiernos de coalición que han funcionado a las mil maravillas y otros que han funcionado muy mal; hay gobiernos homogéneos que han funcionado muy bien y hay gobiernos homogéneos que han sido débiles".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1993
A