Distribución
Puig elevó sus ventas un 10,1% hasta septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de perfumería Puig generó unas ventas netas de 3.428 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, lo que supone un crecimiento del 10,1% respecto al año anterior en términos reportados y un 9,6% más a tipo de cambio constante.
Según remitió Puig a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las evoluciones de los tipos de cambio tuvieron un impacto negativo del 0,8% durante los primeros nueve meses de 2024.
Solo en el tercer trimestre, las ventas netas fueron de 1.257 millones de euros, un 11,1% más en términos reportados.
El segmento de fragancias y moda siguió registrando un fuerte crecimiento a doble dígito, con un incremento en ventas del 10,9% entre enero y septiembre, hasta los 2.534 millones. En el tercer trimestre, anotó un incremento en ventas del 11,1% gracias a las regiones de Emea (Europa, África y Oriente Medio) y Américas. Fragancias supuso el 73% de las ventas netas de Puig durante el periodo.
El segmento de maquillaje creció un 1,4%, hasta registrar unas ventas de 535 millones. Solo en el tercer trimestre, el segmento creció un 7,3% y registró un fuerte crecimiento en la región Emea y una mejora del resultado en Américas, mientras que la región de Asia-Pacífico continuó débil. Supuso el 16% del total de las ventas.
El segmento de cuidado de la piel experimentó un crecimiento de las ventas a doble dígito de 18,6% en términos reportados en el tercer trimestre y en los nueve primeros meses fue del 22,9%, hasta los 381,5 millones (el 11% de las ventas totales).
Por regiones geográficas, Emea continuó siendo la región de mayor y más rápido crecimiento de Puig, con una aceleración de las ventas en el tercer trimestre de 13,9% en términos reportados y del 12,7% hasta septiembre. En la región registró 1.830 millones de ventas, el 53% del total.
Américas anotó un crecimiento del 9,8% en el trimestre y del 9% en los nueve primeros meses, hasta los 1.291 millones, representando el 38% de las ventas.
Asia y Pacífico, la región más pequeña de Puig en cuanto a tamaño de ventas, representó solo el 9% y registró un aumento del 1% en el trimestre y del 0,8% en los nueve primeros meses, hasta los 308 millones. La compañía sigue invirtiendo “a un ritmo mesurado y a largo plazo” en la región, incluyendo países como China (donde Puig tiene una presencia limitada), India, Japón y Corea del Sur.
El presidente ejecutivo del grupo, Marc Puig, valoró que las ventas hayan crecido a doble dígito en el tercer trimestre “en un entorno complejo para el sector” y destacó que el resultado muestra “la salud y resiliencia” del negocio 'core' o central, el de fragancias. “La diversidad de nuestros productos y áreas geográficas, combinada con la fortaleza de nuestras marcas y unas inversiones focalizadas, se han traducido en un sólido crecimiento tanto de las ventas como de los beneficios de la compañía”, resaltó.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
MMR/clc