PSOE. FERNANDEZ CONSIDERA "MUY POSITIVA" LA ELECCION CONJUNTA DEL SECRETARIO GENERAL Y LA EJECUTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

Matilde Fernández, aspirante a la Secretaría General del PSOE, considera "muy positiva" la posibilidad de que el 35 Congreso elija en votación conjunta al líder del partido y a su Comisión Ejecutiva. "Me parece muy positivo, poque creo que ésa es la pedagogía que evita hiperliderazgos y habla de equipos colegiados, que es lo que ha sido siempre nuestra cultura", dijo Fernández a Servimedia.

Esta propuesta, que Manuel Chaves ha empezado a consultar personalmente con los aspirantes a la Secretaría General y con los líderes territoriales, deberá ser debatida y votada por el propio Congreso.

La propuesta deja abierta la posibilidad de celebrar una segunda vuelta entre las dos candidaturas más respaldadas si ninguna de ella supera el 50 por ciento de apoyo, y, tanto si hay una vuelta como dos, establece que los candidatos a la Secretaría General se sometan a votación junto con su Comisión Ejecutiva. En caso de ir a una segunda vuelta, los candidatos deberán concurrir con el mismo equipo con el que se sometieron a la primera.

Matilde Fernández explicó que la imposibilidad de modificar la lista de la Ejecutiva para la segunda vuelta "puede sonar limitativo, pero tiene su lógica".

"Uno se presenta con un equipo y hast entonces hace todo lo posible por dialogar. Cuando ya se ha presentado, recurre a una o dos vueltas en función de la dinámica de candidaturas, pero se supone que el equipo debe seguir siendo el mismo", dijo.

En cuanto a la exigencia del aval del diez por ciento de los delegados al 35 Congreso para presentar la candidatura, Matilde Fernández precisó que esta medida puede parecer "limitativa" en relación a los actuales Estatutos, según los cuales cualquier militante puede presentarse ante la Comisión Eectoral.

Sin embargo, explicó que comprende el objetivo de esta medida, es decir, el intento de "evitar que haya mucha dispersión de candidaturas" en el seno del cónclave socialista.

En cualquier caso, Matilde Fernández reiteró que, si obtiene el respaldo de la mayoría de los delegados, propondrá una Comisión Ejecutiva "plural, integrando a otras personas y a otros grupos, y, si hay acuerdo previo, incluso a otros equipos. Esa es nuestra actitud".

La aspirante a la Secretaría General del PSO también juzgó "estupendo" el objetivo de reducir la Comisión Ejecutiva. "Entre 15 y 17 miembros es lo ideal para una Ejecutiva. Se puede reunir fácilmente, puede debatir con más profundidad, llegar a conclusiones..." y además permitiría que una buena parte de la dirección se dedicara "full time" a las tareas de partido.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
C