PSOE E IU EXIGEN LA PARALIZACION INMEDIATA DE LAS OBRAS DEL PARQUE EUGENIA DE MONTIJO
- Acusan al ayuntamiento de hacer "oídos sordos" ante las quejas vecinales y de destruir el patrimonio arqueológico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupo municipales del PSOE y de IU en el Ayuntamiento de Madrid exigieron hoy la paralización inmediata de las obras que conectan la avenida de los Poblados con la M-30 en Carabanchel, en el tramo que atraviesa el parque Eugenia de Montijo, y acusaron al Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón de hacer "oídos sordos" ante las quejas vecinales y de destruir el patrimonio arqueológico y medioambiental.
Oscar Iglesias (PSOE) e Inés Sabanés (IU) visitaron hoy las obras del parque Eugenia de Montijo, acompañados por representantes de la plataforma de vecinos de este barrio que lleva meses advirtiendo de la existencia de restos de un poblado romano, documentados históricamente.
Para Iglesias, el alcalde continúa con su política "de no hacer caso a los vecinos". "Exigimos que el PP escuche a los vecinos", que han presentado más de 18.000 firmas para que se proteja el patrimonio cultural y medioambiental de Carabanchel, dijo, antes de denunciar la "política arboricida" de tala masiva emprendida por Ruiz-Gallardón.
Además de solicitar a la Comunidad de Madrid que les remita el informe que el Gobierno de Esperanza Aguirre está elaborando sobre el hallazgo de restos arqueológicos, PSOE e IU quieren que el director de Patrimonio comparezca "y explique qué está ocurriendo", según dijo Iglesias.
Por su parte, Sabanés reiteró la oposición de su grupo a las obras de Vía Carpetana, "que eliminan el parque Eugenia de Montijo" y que, dijo, tendrán un fuerte impacto sobre el patrimonio arqueológico. Advirtió de que si no se paralizan estas obras de manera inmediata, IU tomará las medidas legales necesarias.
Sabanés denunció la "connivencia entre las administraciones regional y local para la destrucción de restos" arqueológicos, porque desde el comienzo de los trabajos "se sabía que existían".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2005
NLV