Senado

El PSOE denuncia en la comisaría del Senado la entrega a Aagesen por el PP de una bolsa con residuos mineros tóxicos

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE presentó este martes una denuncia ante la Comisaría del Senado después de que el parlamentario del PP por Murcia Francisco Bernabé entregara en el Pleno a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, una bolsa con residuos mineros tóxicos.

Según informaron los socialistas, el incidente se produjo durante el turno de preguntas orales al Gobierno, cuando Bernabé se levantó de su escaño y se dirigió hacia la ministra portando una bolsa transparente con arena que depositó sobre su mesa.

Se trataba de arena de la bahía de Portmán, en La Unión (Murcia), que los populares destacaron que está contaminada por la extracción de plata y hierro en la zona.

De acuerdo con la denuncia de los socialistas en la comisaría del Senado, el representante popular explicó al intervenir en el Pleno que la bolsa contenía "arenas tóxicas y contaminadas" de Murcia. Según el partido del que es portavoz Juan Espadas , el senador añadió en "tono amenazante" lo siguiente: "¿Querría usted esto para sus hijos? (...). Avisados quedan, y el que avisa no es traidor".

La acción del parlamentario murciano se produjo en medio de la incredulidad de Aagesen, los aplausos de los populares y las protestas de la bancada socialista, mientras otros senadores del PP exhibían carteles con el lema "sellar Portmán no es regenerar".

ACTUACIÓN "INTIMIDATORIA"

Espadas calificó la actuación del senador Bernabé como "intimidatoria", como quedó reflejado "de manera ostensible" en la grabación de la sesión plenaria.

La denuncia presentada ante la Comisaría del Senado solicita que se adopten "las medidas necesarias" para hacerse cargo de la bolsa, custodiarla y analizar su contenido para identificar la toxicidad de la sustancia.

El PSOE también pidió que se implementen "las acciones oportunas" para salvaguardar la seguridad del personal del Senado que pudiera haber entrado en contacto con el material.

PETICIÓN AL PRESIDENTE

Asimismo, en una carta remitida al presidente del Senado, Pedro Rollán, Espadas solicitó que, con el auxilio de las Fuerzas de Seguridad, se tomen medidas para proteger a los miembros y trabajadores de la Cámara Alta.

El incidente se produjo durante el debate sobre el sellado de los residuos mineros contaminantes depositados durante décadas en la bahía de Portmán, en La Unión (Murcia), procedentes de la extracción de plata y hierro.

Vecinos de La Unión, encabezados por su alcalde, Joaquín Zapata, se concentraron este martes ante el Ministerio para la Transición Ecológica, donde depositaron 35 sacos de estériles mineros. Los manifestantes señalaron que cada saco representa "un año de espera, la frustración y lucha ciudadana por una regeneración real" de la bahía de Portmán.

El escrito presentado ante la Comisaría solicita que se investigue si existió "riesgo o puesta en peligro" para la vicepresidenta tercera del Gobierno o cualquier otra persona, dada la "presunta peligrosidad" del contenido de la bolsa.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2025
NBC/NVR/clc