EL PSOE ARREMETE CONTRA CALVO SOTELO POR SUS INSINUACIONES SOBRE REVENTOS Y MUGICA

- Le acusa de hacer afirmacines injuriosas y dice que nunca ha sido reconocido por los españoles

- Calvo Sotelo replica y dice que el PSOE quiere irse del poder como Sansón, "rompiendo los pilares del sistema"

MADRID
SERVIMEDIA

El boletín de campaña del Comité Electoral del PSOE dedica hoy un artículo a criticar duramente unas declaraciones del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo, que el pasado viernes acusó a los dirigentes socialistas Joan Reventós y Enrique Múgica de haber ofrecido la pesidencia del Ejecutivo al general Alfonso Armada. Los socialistas acusan al ex presidente de UCD de hacer insinuaciones injuriosas.

En el artículo, titulado "Calvo Sotelo, en blanco y negro", se afirma que los jóvenes españoles de entre 23 y 33 años "no tienen mayor noticia que los que ahora cursan la Enseñanza Secundaria sobre que existiera un presidente del Gobierno de España entre Adolfo Suárez y Felipe González".

"Quienes por entonces tenían entre 9 y 19 años son incapaces de recordar la figra carismática o la impronta transformadora de Leopoldo Calvo Sotelo", agregan los redactores del boletín de campaña socialista.

"Este presidente, que heredó una fuerza política cuyo congreso hubo de suspenderse por la imposibilidad de que llegaran los delegados, la condujo a la puerta misma de su virtual desaparición", continúa. "Este presidente que está en el Guiness por el resultado obtenido por un partido de gobierno que tiene en sus manos la decisión de disolver la legislatura, se ha despachado aora con unas insinuaciones sobre el 23-F que tienen la simple calificación de injuriosas".

Finalmente, el PSOE afirma que "alguna de las personas a las que se ha referido luchaba por la democracia en la larga época en que el político de ilustre apellido se paseaba por los vericuetos tecnocráticos del franquismo. Ahora las ofende, valorando sobre un intento golpista del que él mismo debe tener noticia por los vídeos, ya que no consta que entonces llegara siquiera a enterarse. Bracea para ser recordado,pero es difícil recordar a quien nunca ha sido reconocido".

Leopoldo Calvo Sotelo, visiblemente molesto por un vídeo electoral de los socialistas catalanes que a su juicio le hace aparecer como presidente de un gobierno colocado por los militares y que relaciona al PP con las dictaduras de Franco y Primo de Rivera, acusó el viernes a Joan Reventós y a Enrique Múgica de haber ofrecido al general Armada la Presidencia del Gobierno, "en un golpe que se llamaba golpe blando o constitucional".

REPLICA DECALVO SOTELO

El ex presidente del Gobierno publica hoy un artículo de opinión en el diario "La Vanguardia", bajo el título "En defensa propia", en el que afirma que, apenas recobrado por la "náusea" que le produjo el primer vídeo electoral del PSOE, ha tenido conocimiento de un segundo vídeo "intragable", esta vez del Partido Socialista de Cataluña, en el que se le critica duramente.

Calvo Sotelo explica las imágenes de Primo de Rivera que aparecen en la cinta y cómo sugieren un "burdo montaje" sgún el cual él fue instalado en el Gobierno en virtud de una fuerza militar.

"Sugerir eso", añade, "es una vileza risible, que solamente puede convencer a un electorado ignorante: acaso el que busca hoy, desesperado, el PSOE. Como casi todo el mundo sabe (incluso los autes del vídeo y su desdichado locutor), UCD fue un partido ejemplarmente democrático, el partido que trajo la democracia a España, y tal vez por eso murió joven".

Tras señalar que Tejero no entró en las Cortes para apoyar su investdura sino precisamente para impedirla, Calvo Sotelo comenta con ironía que esa era la confianza que él inspiraba a la derecha armada de pistola y tricornio.

Calvo Sotelo asegura en el artículo, en el que insiste en sus denuncias a los socialistas de estar implicados en un "golpe blando o constitucional", que el PSOE ha elegido un camino equivocado para atacar a su persona.

"La desmedida pasión electoral", indica, "ha inducido en quienes temen perder las elecciones la irresponsabilidad gravísima d reabrir la caja de Pandora, que guarda el drama de la Guerra Civil, para manipularla desvergonzadamente".

En su opinión, los que parece que se marchan ahora deberían hacerlo con normalidad, "pero parece que prefieren irse como Sansón, rompiendo los pilares del sistema: recuérdese que el pacto de no tocar el pasado trágico era uno de los más firmes en la estructura del bendito consenso inaugurado en 1977".

(SERVIMEDIA)
26 Feb 1996
CAA