CATALUÑA

EL PSOE ACUSA AL PP DE "OPORTUNISMO POLÍTICO" Y DICE QUE LOS QUE AHORA SE ENTREVISTAN CON CAROD ANTES LO CRITICABAN

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Política Institucional y Autonómica del PSOE, Alfonso Perales, acusó hoy al PP de "oportunismo político" por su actitud en la catástrofe del barrio barcelonés del Carmel y criticó la postura de éste que ahora no ve con malos ojos las reuniones con el líder de ERC, Carod-Rovira, cuando siempre las rechazó.

En una rueda de prensa celebrada en la sede nacional de su partido, Perales utilizó un simil taurino para explicar la actuación del líder del PP en Cataluña, Josep Piqué, del que dijo ha actuado como un "espontáneo" en una discusión en la que no tenía un papel principal.

"Ha saltado al ruedo como un espontáneo en una corrida de toros", resaltó Perales, en un "acto de oportunismo político", refiriéndose a la moción de censura presentada por el PP en el parlamento de Cataluña contra el Gobierno de la Generalitat, tras las acusaciones de Maragall contra CIU, en sede parlamentaria, por el supuesto cobro de comisiones durante el mandato de la coalición catalana.

Perales arremetió también contra el PP por su falta de diligencia en lo que se refiere a supuestos temas de corrupción que tienen que ver con el PP y a la rapidez con la que se interviene cuando los populares no se creen salpicados por estos asuntos.

El responsable socialista preguntó al PP porque no "salió al paso" e hizo valer su diligencia cuando se habla de temas tan "inquietantes y pintorescos" como los casos: "Fabra", "Majadahonda", "Murcia" o "Ponferrada", por poner algunos ejemplos.

REUNIONES CON CAROD

Por último, el secretario del Política Institucional y Autonómica del PSOE no se explica como el PP, y sus principales responsables, "comprenden" la entrevista de Josep Piqué con Carod-Rovira en Cataluña y arremeten contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando se reúne con el líder de ERC.

A juicio de Perales, el tripartito catalán está encauzando correctamente el problema del Carmel apostando por abandonar el conflicto político y colateral y canalizando las soluciones y el trabajo para solventar el problema actual que tienen los ciudadanos. Puso como ejemplo de este avance, el acuerdo al que la Administración llegó ayer con los vecinos del Carmel que se han quedado sin vivienda.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2005
M