Maternidad
Un proyecto social evita separar a niños vulnerables de sus madres con un impacto positivo que triplica la inversión
- Fundación Manantial presenta el informe del proyecto piloto 'Más Casa', una iniciativa pionera para apoyar la maternidad y la salud mental en contextos de vulnerabilidad

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación Manantial presentó este martes en Zaragoza el informe de investigación del proyecto piloto 'Más Casa', una iniciativa innovadora centrada en la sistematización y medición de la metodología 'Casa Verde', que ofrece atención integral a madres, padres y mujeres embarazadas con problemas de salud mental o inestabilidad emocional, y a sus hijos e hijas de entre 0 y 5 años.
Este programa ha demostrado durante más de una década "resultados altamente positivos" en la prevención de alteraciones emocionales y del desarrollo infantil, mediante el fortalecimiento de vínculos afectivos y el apoyo a familias en situaciones de vulnerabilidad. Su propósito principal es evitar la pérdida de la custodia de los hijos y su institucionalización.
Sin embargo, hasta la fecha no había sido evaluado de forma sistemática ni replicado en otros contextos. Ahora se ha analizado su impacto gracias al proyecto 'Más Casa', cuyo informe de resultados y medición fue presentado este martes en Zaragoza en el marco de una jornada dedicada a 'Maternidad y Salud Mental' en el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IISA).
Con la participación de la directora general de Fundación Manantial, Elena Biurrun Sainz de Rozas; del director científico del IISA, Ángel Lanas; y de la gerente de Asapme Aragón, Ana López Trenco, el informe de resultados puso de manifiesto que este proyecto ha multiplicado su impacto social, con "hasta 3 euros de retorno por cada euro invertido".
En concreto, el proyecto piloto 'Más Casa', impulsado por la Fundación Manantial, plasmó su "alto impacto social y económico" mediante la metodología SROI (Retorno Social de la Inversión). Por cada euro invertido en esta innovadora intervención dirigida a familias en situación de vulnerabilidad psicosocial, se ha generado entre 2,65 y 3,06 euros en valor social.
La principal conclusión del proyecto es que 'Más Casa' ha logrado así evitar "situaciones de institucionalización infantil mediante una intervención temprana centrada en las relaciones familiares que evitan la separación de los niños y niñas de sus progenitores y ofrecen el apoyo necesario a las madres con problemas de salud mental o inestabilidad emocional".
Este resultado es posible porque el método aplicado "rompe el ciclo intergeneracional del sufrimiento psíquico y la desatención infantil" gracias a la aplicación de un modelo que se basa en la prevención, el acompañamiento emocional y la integración comunitaria, con un alto potencial de escalabilidad para políticas públicas.
Por ello, la recomendación desde un punto de vista institucional es "invertir" en este tipo de atención porque contribuye a proteger los derechos de la infancia, a reducir el coste futuro en servicios institucionales, a mejorar la salud mental colectiva y a construir una sociedad más igualitaria y cuidadora.
Fundación Manantial llamó a partir de este balance a sistematizar la metodología 'Casa Verde' de intervención temprana en familias vulnerables con el objetivo de prevenir y disminuir situaciones de riesgo en la infancia, apoyar y orientar en la crianza, preservar el vínculo entre la madre y el niño, y evitar la pérdida de custodia de los niños y niñas y su institucionalización.
'Más Casa' es un proyecto piloto de innovación social basado en el modelo 'Casa Verde', centrado en la prevención del sufrimiento psíquico infantil, el fortalecimiento del vínculo entre madres, padres y cuidadores con sus hijos, y la creación de redes de apoyo comunitario
El proyecto está financiado por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, a través del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, en el marco de la convocatoria de proyectos piloto de innovación social de la Consejería de Juventud, Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2025
PAI/clc