ANDALUCÍA

EL PROGRAMA LIFE DETERMINA LAS ZONAS DE JAÉN Y CÓRDOBA DONDE SE REINTRODUCIRÁ AL LINCE IBÉRICO EN LIBERTAD

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

Técnicos del programa Life Lince han elegido las áreas de reintroducción en libertad de este felino en Andalucía, prevista para 2010. Se trata de los entornos del pantano de Guadalmellato (Córdoba) y del río Guarrizas (Jaén), donde ya trabajan para garantizar la viabilidad de esta medida pionera incluida en el actual proyecto Life.

Esta iniciativa, que abrirá una nueva línea en la conservación del felino más amenazado del planeta, fue recientemente aprobada por unanimidad por la Comisión de Seguimiento del Life.

Por ello, las actuaciones previas ya han comenzado con las miras puestas en 2009, fecha inicialmente prevista para la llegada de los primeros linces, según informó hoy la Junta de Andalucía.

Actualmente, las tareas que desarrollan los técnicos del proyecto Life se dirigen a estudiar las densidades de la especie presa básica del lince, el conejo; las garantías de inexistencia de artes ilegales de caza, y la eliminación del efecto barrera de las carreteras.

Las actuaciones en las carreteras están orientadas hacia un programa de seguimiento semanal de aquellas vías colindantes a las áreas seleccionadas para la reintroducción con el objetivo de detectar, si existieran, aquellos puntos negros para proponer medidas correctoras que minimicen su impacto en la fauna.

Asimismo, los técnicos continuarán garantizando la ausencia de cepos y lazos en estos territorios, por ello a los técnicos del Life se han sumados los esfuerzos del Cuerpo de Agentes de la Consejería andaluza de Medio Ambiente.

Otra línea de trabajo tiene al conejo silvestre como protagonista. En estas áreas se está desarrollando un programa de seguimiento de las poblaciones a través de censos que permitan conocer su dinámica estacional e interanual.

Se detectan así variaciones de abundancia y distribución y los factores que regulan estas dinámicas en las zonas de reintroducción (mixomatosis, EHV) y la necesidad del reforzamiento de esta especie presa.

La decisión de la reintroducción de esta especie se ha tomado teniendo en cuenta las recomendaciones que la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) establece en un documento elaborado por su grupo de especialistas en reintroducciones.

Este organismo internacional recomienda la necesidad de contar con el apoyo social para garantizar la buena marcha de la iniciativa.

Por ello la Consejería de Medio Ambiente encargó al Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA-CSIC) un estudio sociológico que permitirá conocer la actitud de los habitantes de las poblaciones preseleccionadas para la reintroducción del lince ibérico, concretamente en Guadalmellato (Córdoba) y Guarrizas (Jaén).

Este sondeo pone de manifiesto que nueve de cada diez encuestados están de acuerdo con la reintroducción de linces en su localidad.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2008
L