RSC

EL PRÍNCIPE ENTREGA A CARREFOUR EL XI PREMIO CODESPA A LA EMPRESA SOLIDARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Carrefour recibió hoy el XI Premio Codespa a la Empresa Solidaria, por su proyecto de "Comercio Solidario" en Ecuador, que comenzó a desarrollarse en 2005 y beneficia a campesinos del país andino.

El Príncipe de Asturias, presidente de honor de la Fundación Codespa, entregó el galardón al director de Relaciones Institucionales de Carrefour, Guillermo de Rueda, en un acto celebrado en el Museo de América.

En su intervención, don Felipe señaló que "galardones como éste incentivan al sector empresarial, para potenciar una serie de principios y valores y sumar capacidades con los demás operadores económicos -públicos y privados-, así como los agentes sociales, para estimular la lucha contra la pobreza y la humanización del mercado internacional".

Añadió que con este premio, Carrefour "confirma la importancia del compromiso con las carencias sociales de las naciones en desarrollo y nos recuerda la necesidad de favorecer el acceso de los pequeños productores al mercado global, como condición indispensable para la generación de la riqueza".

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de Carrefour, Guillermo de Rueda, reconoció que "nos queda mucho camino por recorrer" y dijo que "premios como éste son un gran aliciente para seguir trabajando".

Asimismo, manifestó que el proyecto de "Comercio Solidario" en Ecuador es "un programa extensible", porque "se puede aplicar a otros productos, otros países y otras empresas".

"COMERCIO SOLIDARIO"

El proyecto de "Comercio Solidario" en Ecuador, una iniciativa de la Fundación Solidaridad Carrefour en colaboración con la Fundación Codespa, comenzó su andadura en mayo de 2005.

La iniciativa se traduce en el apoyo a organizaciones sociales ecuatorianas dedicadas a la comercialización de productos agrícolas procedentes de campesinos con escasez de recursos.

Como resultado del programa, dos proveedores sociales de Ecuador, Maquita Cusumchiq y Camari, han accedido al mercado español a través de la venta de sus productos (frejol rojo, frejol negro, maíz amarillo, arroz de cebada, avena, setas secas, maíz mote, panela, pinol y quinua) en los hipermercados y supermercados Carrefour.

Desde febrero de 2006 hasta junio de 2007 se realizaron pedidos a Maquita y Camari por un valor superior a 133.000 euros. Además, desde enero a junio se duplicó el volumen de venta.

Entre los objetivos que se persiguen destacan mejorar el nivel de vida de las familias de campesinos ecuatorianos, potenciar las capacidades de comercialización de las organizaciones campesinas y los proveedores sociales para quepuedan hacer frente a cualquier distribuidor en el mercado convencional y desarrollar un modelo de comercio solidario y sostenible.

Asimismo, la Fundación Solidaridad Carrefour apoyó la creación del "Fondo de Proveedores Sociales", destinado a la mejora de sus procesos productivos. Además, en el marco del Programa Voluntario Corporativo "Profesionales para el Desarrollo", 59 empleados de Carrefour viajaron a Ecuador para ofrecer asesoramiento cualificado a estas organizaciones sociales.

Junto a Carrefour, y en la modalidad de Empresa Solidaria,recibieron un accésit como finalistas BT España y DKV Seguros. En la categoría de Voluntariado Corporativo resultó premiada Isofoton, mientras Citi y Fritta fueron finalistas.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
CAA