Tiempo

Primer pronóstico de la Aemet para Semana Santa: sin tendencia clara en lluvias y termómetros

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) difundió este viernes su primera predicción para la Semana Santa, con la que, en general, no despeja la incógnita de si hará más frío o calor de lo normal o dónde podría llover.

La Semana Santa es una de las épocas más señaladas del año en cuanto a la predicción del tiempo, ya que suele ser un periodo festivo en el que muchos ciudadanos salen de casa para disfrutar de días de vacaciones.

Por ejemplo, el año pasado hubo 15,4 millones de viajes por carretera durante la Pascua, según la Dirección General de Tráfico (DGT), y se trata de unas fechas con establecimientos hoteleros completos y también muchos desplazamientos en tren y avión.

La Aemet acostumbra cada viernes a difundir predicciones del tiempo en las tres semanas siguientes, de manera que el pronóstico es más certero en la primera de ellas y la incertidumbre aumenta a medida que avanza el calendario.

En su última predicción de ese tipo, recogida por Servimedia, Meteorología indica que la semana del 14 al 20 de abril, que coincide este año con la Semana Santa, “se presenta todavía sin una tendencia clara ni en cuanto a temperaturas ni precipitaciones”.

Únicamente pronostica un poco más calor de lo normal para esa época del año en Galicia, zonas del sureste peninsular, Baleares y Canarias, así como más lluvias de lo habitual en lugares entre Lugo y Asturias.

OTRAS SEMANAS

Antes, la próxima semana (del 31 de marzo al 6 de abril) será, en conjunto, probablemente más lluviosa de lo normal en áreas del centro y el sur de la península, aunque las precipitaciones se concentrarán durante la segunda mitad de ese periodo.

También en Canarias será una semana lluviosa, en este caso sobre todo en los primeros días.

Las temperaturas serán suaves y estarán por encima de los valores propios de la época en la mayor parte de España, especialmente en zonas montañosas del tercio norte de la península.

Para la semana siguiente (del 7 al 13 de abril), la incertidumbre aumenta. Lo más probable, según la Aemet, es que haga más calor de lo normal en el oeste y el centro de la península, y llueva menos que de costumbre en todo el territorio peninsular salvo el área mediterránea.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2025
MGR/gja

Palabras clave