LOS PRESUPUESTOS DEL 93 AUMENTARAN L GASTO PUBLICO Y REDUCIRAN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS, SEGUN EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rodrigo Rato, afirmó hoy en rueda de prensa que los Presupuestos Generales de 1993, aumentarán el gasto público hasta el 50 por ciento del PIB y reducirán la competitividad de las empresas españolas.

Rato dijo que los nuevos presupuestos siguen la misma línea de años anteriores y que el incremento del gasto público en un 8 por ciento supone ua "estatalización de la economía". A su juicio, en 1993 el gasto público se desviará entre 700.000 millones y un billón de pesetas.

"Los Presupuestos cargan la mano sobre la parte activa de la sociedad, ya que reducen el poder adquisitivo de los funcionarios, aumentan las cotizaciones a la Seguridad Social y la presión fiscal", afirmó el diputado popular.

Rodrigo Rato aseguró que no hay previsiones sobre un aumento de la inversión o incentivos que mejoren la competitividad de las empresas, por loque vaticinó una "pérdida constante del dinamismo económico".

A juicio del portavoz popular tampoco hay medidas estructurales para mejorar la sanidad, el desempleo y otras prestaciones sociales, y a cambio se producen recortes en esos campos: "el Gobierno cuando está contra las cuerdas aplica la táctica de la guadaña, sin ningún tipo de modificaciones sobre el sistema".

Rato apostó por la introducción de la competencia en el sector público como una medida para evitar la reducción de las prestacioes sociales, ya que disminuiría el gasto público.

FUNCIONARIOS

En cuanto a la decisión gubernamental de situar la subida salarial para los funcionarios el próximo año en un 1,2 por ciento, el portavoz popular los calificó de "injustos y de difícil aceptación", y expresó su convencimiento de que se revisarán al alza.

"Esto es la típica medida del final de los gobiernos socialistas. En el año 1991 recortó la inversión pública, este año la sanidad y las prestaciones de desempleo y en 1993 les tocaa los funcionarios", dijo Rato.

Por su parte, el responsable de asuntos económicos del PP, Ramón Aguirre, expresó su preocupación por que en los nuevos Presupuestos se recoge un incremento de los gastos en un 17,5 por ciento, mientras que los ingresos sólo aumentarán un 5,2 por ciento.

En este sentido, vaticinó un déficit público del 3 por ciento del PIB, ya que recordó que en en agosto se quedó sólo a dos décimas frente a la previsión del Gobierno para todo el año (2,6 por ciento).

Asimismo recordó que el Banco de España había empleado este año 1,76 billones para financiar el déficit (un aumento del 233 por ciento), y que esta medida iba a aumentar la inflación.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 1992
L