VIVIENDA

EL PRESIDENTE DE FENOSA PIDE A LA UE UNA POLÍTICA ENERGÉTICA COMÚN Y UNA MAYOR LIBERALIZACIÓN

- Las prioridades son, a su juicio, energías renovables, eficiencia energética y energía nuclear

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, pidió hoy a la Unión Europea (UE) que otorgue a la energía un papel más significativo, mediante la elaboración de una política energética común y una mayor liberalización del mercado.

Según expuso en su intervención en la convención anual de Eurelectric, celebrada en Barcelona, la seguridad de suministro "no es tanto un problema de reservas de combustibles como de incertidumbre sobre las inversiones en los momentos oportunos para sacar adelante los proyectos necesarios".

El presidente de Unión Fenosa defendió que han de establecerse una serie de prioridades que, a su juicio, son las energías renovables, la eficiencia energética y la captura y almacenamiento de CO2, "sin dejar de lado la generación nuclear". Esta última correspondería a la UE, al afectar a todos sus habitantes tanto por sus beneficios como por sus riesgos, apuntó.

Asimismo, señaló que "se ha de regular de forma homogénea y simétrica para responder, con objetivos realistas, a todos los desafíos de seguridad de suministro y eficiencia que plantean los mercados".

Por último, se refirió a la liberalización como el mejor modelo para responder a las necesidades del mercado y como método para afrontar los retos de la eficiencia económica, frente a un modelo nacionalista en el que prime la independencia energética como expresión de soberanía. En Europa este conflicto se ve agudizado, además, por la diversidad de realidades de cada estado miembro.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2008
M