LAS PRESIDENTAS DE LA COMUNIDAD Y LA CÁMARA REGIONAL INAUGURAN LA EXPOSICION "25 AÑOS DE LA ASAMBLEA DE MADRID"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las presidentas de la Comunidad de Madrid y de la Cámara regional, Esperanza Aguirre y Elvira Rodríguez, respectivamente, inauguraron hoy la exposición "25 años de la Asamblea de Madrid", una muestra fotográfica que repasa el cuarto de siglo de historia del Parlamento autonómico.
Aguirre afirmó que la historia de la Asamblea de Madrid es "la historia de un éxito colectivo" y señaló que, "cuando hace 30 años pasamos de un Estado centralista a otro descentralizado y autonómico, todo el mundo pensaba que Madrid, al perder el poder central, iba a perder peso en el conjunto de España".
"El resultado fue todo lo contrario, hoy Madrid es una comunidad abierta, pujante y cosmopolita, la que hemos querido que sea", destacó la presidenta regional, tras recorrer la muestra en compañía de Rodríguez y los portavoces parlamentarios.
Desatcó que, cuando se creó la Asamblea de Madrid, el hemiciclo era "mayoritariamente masculino" y ahora, 25 años después, "las mujeres tienen mucho peso".
Por su parte, la presidenta del Legislativo autonómico explicó que la Asamblea repasa su historia a través de más de un centenar de fotografía y videos, que podrán ser contemplados por los vecinos que deseen acercarse a la sede parlamentaria de Vallecas.
En la muestra se recogen los principales acontecimientos vividos en la Asamblea de Madrid desde 1983, entre ellos, la moción de censura contra el primer presidente del Gobierno regional, el socialista Joaquín Leguina, el inicio de las obras de la sede de Vallecas, el traslado desde San Bernardo a esta barriada del sur de la capital, la creación del Defensor del Menor y el acuerdo para la realización de concentraciones silenciosas cada vez que una mujer madrileña muere víctima de la violencia de género, delante de la sede parlamentaria.
La exposición está integrada por ocho paneles de gran formato, uno por cada legislatura, con una estructura idéntica: una gran fotografía significativa de cada periodo acompañada por una decena de menor tamaño, un breve relato de ocurrido, la descripción de los principales acontecimientos en cada periodo y al composición de la asamblea, así como una lista de efemérides por año.
Los paneles están situados en torno a un cubo de 16 metros cuadrados que guarda en su interior una pantalla de 3 por 2 metros en la que se proyectan de forma continua videos con la historia de las ocho legislaturas, las primeras elecciones autonómicas, la constitución de la primera Asamblea en 1983, el discurso de investidura del primer presidente de la Comunidad de Madrid, las obras y el traslado a la sede de Vallecas y el discurso de la presidenta de la Asamblea en la última sesión constitutiva.
Tres de las paredes exteriores del cubo de proyección son también un soporte expositivo. Una de las paredes está dedicada a las Palomas por la Paz que el poeta gaditano de la Generación del 27 Rafael Alberti entregó a la Asamblea de Madrid y que, desde su llegada a Vallecas, se exponen por primera vez al público.
También por primera vez, los madrileños podrán ver los bocetos con los que el pintor Lucio Muñoz trabajó en la elaboración del gran mural de madera "La ciudad inacabada", que preside el salón de plenos.
Asimismo, ha sido instalada una muestra didáctica, en la que predomina la imagen sobre el texto, que contribuirá a que los madrileños conozcan el trabajo de la Asamblea.
En un primer panel inicial se explican las competencias de la Cámara regional, su composición por grupos parlamentarios, el trabajo de los diputados en la Mesa, Junta de Portavoces, comisiones y pleno, y las instituciones que como la Cámara de Cuentas y el Defensor del Menor dependen del Parlamento autonómico.
La exposición tiene una sección interactiva en la que, a través de dos pantallas táctiles, los visitantes pueden ver vídeos con las historia de las ocho legislaturas y fragmentos de los discursos de investidura de los tres presidentes de la Comunidad de Madrid, las biografías de los siete presidentes que ha tenido la Asamblea y los jefes del ejecutivo autonómico, así como breves textos con los hechos más destacados de la Asamblea de Madrid en sus 25 años.
A la salida, los visitantes pueden plasmar sus impresiones en un libro de firmas situado a la entrada del salón de plenos.
Mañana, Elvira Rodríguez presentará un libro conmemorativo del 25 aniversario de la Asamblea de Madrid, el miércoles entregará el Primer Premio Periodista Parlamentario y el jueves concluirán los actos conmemorativos con la celebración de un pleno extraordinario en el que se concederán las primeras las Medallas de Oro de la Asamblea de Madrid a los ex presidentes del Parlamento regional, los ponentes del Estatuto de Autonomía, los dos ex presidentes del Ejecutivo regional y la presidenta de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
S