Industria
Los precios industriales moderan su caída y bajan en octubre un 3,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios industriales cayeron en octubre un 3,9% respecto al mismo mes de 2023, lo que supone 1,3 puntos por encima de la registrada en septiembre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con esta caída, la industria encadena 20 meses ininterrumpidos con bajadas interanuales de sus precios. En septiembre, los precios industriales descendieron un 5,2%. Por destino económico de los bienes, entre los sectores que más influyeron en el comportamiento de la inflación industrial destacó Energía, que aumentó su variación 3,9 puntos y se situó en el -13%.
Esta evolución fue consecuencia del incremento de los precios del Refino de petróleo frente al descenso en octubre del año pasado, y que la bajada de los precios de la Producción, transporte y distribución de energía eléctrica fue menor que la del mismo mes de 2023.
Por su parte, los Bienes de equipo registraron una variación anual del 1,8%, cinco décimas por debajo de la de septiembre, a causa del descenso de los precios de la Fabricación de vehículos de motor, que subieron en octubre de 2023.
En cuanto a bienes intermedios, presentaron una tasa anual del -1,2%, tres décimas superior a la del mes anterior, debido a que los precios de la Producción de metales preciosos y de otros metales no férreos subieron, mientras que disminuyeron en octubre del año anterior.
La tasa de variación anual del índice general sin Energía se mantuvo en el 0,4% y se situó 4,3 puntos por encima de la del índice general de precios industriales. Los precios industriales registraron en septiembre tasas anuales positivas en dos comunidades autónomas y negativas en todas las demás. Las tasas positivas se dieron en Cantabria (+0,9%) y La Rioja (+0,5%). Las más bajas se registraron en Andalucía (-7,9%), Región de Murcia (-6,8%), Canarias (-6,7%), Baleares (-6%) y País Vasco (-5,6%).
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2024
ECJ/gja