LOS PRECIOS DE LOS AUTOMOVILES AUMENTARON UN 0,72 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de los automóviles aumentaron el primer trimestre del año un 0,72 por ciento, 1,83 puntos por debajo del IPC general, según datos facilitados a Servimedia por la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac).
Estas cifras se refieren al precio de los automóviles a la salida de fábrica, por lo ue el precio final para el comprador puede haberse abaratado alrededor de cuatro puntos, al incluir también la bajada del IVA del 33 al 28 por cien.
Anfac, que tampoco incluye los efectos en el precio final de las ofertas de promoción, elabora estos datos a partir de una muestra de modelos que representan más del 70 por ciento de las ventas de turismos en el periodo considerado.
La patronal del automóvil prevé que el precio medio de los coches mantendrá a lo largo del año la misma tónica de moderción del primer trimestre, con lo que concluirá el ejercicio "con un incremento menor que el del IPC".
Según Anfac, la moderación del precio de los automóviles es una constante de los últimos años que obedece al menor crecimiento de la demanda, el mayor nivel de exigencia de los clientes y la reducción de costes de producción por la automatización de las fábricas.
Anfac afirma asimismo que el incremento de los precios medios de los coches fabricados en España soporta favorablemente la comparacióncon los registrados en el resto de la CE y que, durante 1991, tuvo unos de los aumentos más bajos.
A juicio de Anfac, son engañosos los resultados de un informe recientemente difundido por la Comisión Europea, según el cual España y el Reino Unido tienen los precios más caros en el automóvil, porque no muestran precios medios sino casos extremos.
Según dicho informe, en el seno de la CE, las diferencias de precio llegan a ser hasta del 40 por ciento para el mismo tipo de automóvil y España comercaliza 12 de los modelos más caros entre los 21 estudiados.
Por otra parte, Anfac considera positiva la marcha de la producción del sector en el primer trimestre, que creció un 22,7 por ciento. Las exportaciones crecieron un 9,5 por ciento y las ventas en el mercado doméstico, entre enero y mayo, aumentaron un 21,27 por cien.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1992
M