Igualdad
El PP rechaza el organismo del Gobierno para la Igualdad porque es un "muro" de Sánchez para dividir

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado del PP Jaime de los Santos expresó este martes en el Congreso el rechazo de su partido al nuevo organismo para la Igualdad impulsado por el Gobierno, al considerar que es un "muro" creado por el presidente Pedro Sánchez "para dividir a españoles de un lado y de otro para intentar cazar algún voto".
Según informó durante su intervención en la Comisión de Igualdad del Congreso, donde se examinó a María Teresa Verdugo como candidata a presidir la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, el PP votará en contra "no a la señora Verdugo, sino a un organismo que no compartimos ni su naturaleza ni la ley que lo sostiene".
De los Santos calificó a la candidata como una "anomalía" en el Gobierno de Sánchez, ya que "su currículum efectivamente se corresponde a las necesidades de un puesto que debería haber sido creado con consenso", algo que según el diputado popular no existe desde la llegada del actual presidente.
El representante del PP insistió en que su formación rechaza un organismo que está "trufado de irresponsabilidades" y criticó especialmente la inversión de la carga de la prueba contemplada en la ley, que "resta garantías en un Estado de derecho".
MUJERES "PROSTITUIDAS"
El diputado popular arremetió contra el Gobierno por no atender ninguna de las 63 enmiendas presentadas por su grupo a la Ley 15/2022 que regula este organismo, una norma que según De los Santos "está llena de sombras que ponen en tela de juicio el Estado de derecho".
También cuestionó los nombramientos realizados por el Ejecutivo en diferentes organismos públicos, poniendo como ejemplo recientes designaciones en el Consejo de Seguridad Nuclear donde, según afirmó, se nombró a una persona "que nada sabe de energía nuclear".
La intervención incluyó críticas a la gestión del 'caso Koldo', al señalar que el Gobierno colocó "en puestos de responsabilidad en empresas públicas a mujeres que desgraciadamente todo apunta eran prostituidas y por tanto víctimas de un delito de odio".
FALTA DE CONSENSO
De los Santos lamentó que esta ley "que iba a llamarse Ley Zerolo" no haya surgido del consenso como la ley de violencia de género de 2004 o el reciente Pacto de Estado, y criticó que el texto no incluya referencias al antisemitismo como delito de odio.
El diputado popular concluyó su intervención reiterando que el voto negativo de su grupo no es contra la candidata sino contra una autoridad independiente que, en su opinión, carece del necesario consenso y diálogo que debería tener una institución de estas características.
"Ojalá como esa ley de 2004 o como el Pacto de Estado que hace nada se ha reeditado, hubiera surgido del consenso, del diálogo y del respeto", manifestó De los Santos antes de finalizar su intervención en la comisión parlamentaria.
CUESTIONAMIENTO DE LA INDEPENDENCIA
El representante del PP puso en duda que el nuevo organismo pueda actuar con verdadera independencia, argumentando que bajo el Gobierno de Sánchez "la independencia se ha convertido en una absoluta realidad que nadie encuentra".
Como ejemplos, citó los casos del fiscal general del Estado y los secretarios generales de federaciones autonómicas que son ministros, así como el nombramiento del hermano del presidente del Gobierno en un cargo público.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2025
NBC/NVR