EL PP PIDE LA PIVATIZACION DEL MERCADO PUERTA DE TOLEDO Y QUE SE DE LA PRIMERA OPCION DE COMPRA A LOS COMERCIANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El grupo popular de la Asamblea de Madrid solicitó hoy al Gobierno regional que a través del Instituto Madrileño de Desarrollo (Imade), que posee el cien por cien de la Empresa Pública Mercado Puerta de Toledo, S.A. (MPT), privatice urgentemente dicha compañía y ofrezca la primera opción de compra de las acciones a los comerciantes que operan actualmente en el centro.

E PP calificó de "sumamente negativa" la situación de la empresa pública, que, en su opinión, tuvo unas pérdidas declaradas a finales de 1991 de 500 millones, cifra que en la actualidad asciende a 800 millones.

Los populares consideran que la gestión del mercado ha sido "politizada y amiguista" y citaron el ejemplo de ciertos contratos de arrendamiento a los que se ha dado un tratamiento privilegiado, aplicando carencias en las rentas hasta de dos años, lo que significa una competencia desleal con el rsto de comerciantes.

El centro, levantado sobre lo que era el antiguo mercado de pescados, fue rehabilitado hace cuatro años para albergar 60 locales de anticuarios, 40 comercios de moda y artículos de regalos, así como varios bares y restaurantes.

El presupuesto de la reforma alcanzó cerca de 2.500 millones de pesetas, cantidad que fue desembolsada por el Imade. En la actualidad, el nivel de ocupación sólo ronda el 50 por ciento y los comerciantes achacan las cuantiosas pérdidas económicas a unagestión ineficaz.

El complejo es propiedad del Ayuntamiento de Madrid, que en 1986 acordó transmitir los derechos de usufructo y superficie al Imade, quien a su vez los trasladó a la sociedad anónima Mercado Puerta de Toledo (MPT), cuyo capital es al cien por cien del Imade. Al cabo de 30 años, en el 2016, el mercado revertirá a la Casa de la Villa.

SIN ANIMO DE LUCRO

La cesión fue gratuita por ser el Imade y MPT instituciones públicas sin ánimo de lucro y por su compromiso de que el mercado seviría para revitalizar culturalmente la zona y mejorar su aspecto urbanístico.

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Luis María Huete, y la parlamentaria popular Carmen Alvarez-Arenas se reunieron hoy con una representación de los comerciantes y posteriormente ofrecieron una rueda de prensa en la que defendieron la necesidad de privatizar el centro.

Huete insistió en que para privatizar la gestión del mercado sería necesaria una subasta pública o permuta, trámite que no se segiría en el caso de que el adquiriente no tuviera ánimo de lucro.

Recientemente, la empresa Parques Urbanos -encargada de gestionar Parquesur y el complejo deportivo La Ermita- y un grupo francés han mostrado su interés en hacerse con las riendas del Mercado Puerta de Toledo.

Por su parte, los responsables del Imade han anunciado que estaría dispuestos a afrontar la operación, aunque no ha concretado los términos.

Los comerciantes son partidarios de la creación de una comisión que estudie lasdistintas posibilidades de privatización, con el fin de garantizar el mantenimiento de la finalidad del proyecto, en su doble vertiente comercial y cultural.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1993
M