EL PP EXIGE "PARTICIPAR" EN LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO
- Montoro: "Ya no se puede hacer ningún plateamiento de política econcómica sin contar con nuestro apoyo y nuestra colaboración"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular exigió hoy participar en la política económica del Gobierno ya que no hacerlo, tras la victoria lograda en las pasadas elecciones europeas por el partido de José María Aznar, sería desarutorizar a las urnas.
El responsable económico del partido conservador, Cristóbal Montoro, afirmó en rueda de prensa que "a partir de ahora no se puede hacer política económica sn el PP. Ese es el resultado del 12 de junio y por ello, el Partido Popular tiene que estar presente en todas las decisiones importantes que se tomen en España".
Sin precisar la fórmula para alcanzar dicha colaboración, exigió al Gobierno que las reformas pendientes deberán realizarse con el PP: "Ya no se puede hacer ningún planteamiento de política económica sin contar con nuestro apoyo y con nuestra colaboración".
Aseguró que hasta ahora el PP ha tenido un posición "colaboradora" y puso como ejmplo la reforma del mercado laboral que el partido conservador apoyó parcialmente, "pero ahora", añadió, "que el Gobierno no colabore con nosotros será deslegitimar las urnas".
Criticó a CiU por anteponer sus intereses "localistas" a la recuperación económica y responsabilizó al presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, de la política desarrollada por el Gobierno.
PRESUPUESTOS
Montoro mostró su temor a que la presión política que soporta el Gobierno influya en la elaboración de los próximos Prsupuestos Generales del estado, ya que, "encaran las leyes como 'los perdedores' de unas elecciones que les hacen más sensible a elevar el gasto público" y, por consiguiente, a elevar el déficit público.
Descartó que para finales de año no se logrará empelo neto, como se prevé desde algunos sectores gubernamentales: "En este momento se puede discutir sobre el número de parados más que va a haber en España", ya que, a su juicio no existe una recuperación económica sólida.
Preguntado sobre la posiblidad de que la convocatoria de unas elecciones generales podría favorecer la reactivación, el responsable económico del PP afirmó que "no está en nuestra mano decirlo, nosotros tenemos que resolver la parálisis y la pasividad del Gobierno. Observaremos muy de cerca las decisiones del Gobierno y cuando veamos la situación del país nos decidiremos si es ésta la solución o es otra".
La derrota electoral del Psoe, a su juicio, ha provocado un mayor clima de desconfianza entre los inversores y los mercado, que achacó, también, a la opacidad del presidente del Gobierno a explicar la política económica que piensa desarrollar y a la situación de "inestabilidad política", tras el 12-J.
Por último, Montoro anunció que a finales del mes de julio, el Grupo Parlamentario Popular tiene previsto presentar el proyecto económico que viene elaborando desde principios de año.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
J